Ya son más de un millar los positivos por coronavirus entre trabajadores del matadero de Alemania

Un total de 1.029 trabajadores se han contagiado de coronavirus por el brote detectado en el matadero Toennies en la localidad de Guetersloh, en el centro de Alemania, según el último balance publicado por la empresa.

Este mismo sábado unas 60 personas se han concentrado frente al matadero para protestar contra la empresa. «Estamos aquí para protestar porque estáis robando los derechos de la gente», han coreado los manifestantes, según recoge la televisión pública alemana ARD.

Entre las pancartas, consignas como «Paremos el sistema Toennies» o «Los animales no son una mercancía». La Policía ha confirmado que la protesta, convocada por grupos ecologistas incluido Fridays for Future, se ha desarrollado pacíficamente.

Las autoridades locales han pedido ayuda para realizar las pruebas a los más de 5.000 trabajadores y han solicitado el apoyo del Ejército, después de que las organizaciones no gubernamentales, incluida Cruz Roja, les negaran más ayuda.

EL GOBIERNO LLAMA A CONTENER LOS BROTES

Este mismo viernes, el Gobierno alemán ha hecho un llamamiento a contener los brotes a nivel regional. Un portavoz del Ministerio de Sanidad ha afirmado que el objetivo es interrumpir lo más rápidamente posible la cadena de contagio, por lo que ha aplaudido la decisión de llevar a cabo test en masa en el distrito de Guetersloh.

Una nueva disposición permite asimismo la realización de más pruebas, incluso sin síntomas, a cargo de los seguros de salud, tal y como ha destacado antes de señalar que el Instituto Robert Koch mantiene contacto con las autoridades sanitarias a nivel local.

La portavoz del Gobierno Ulrike Demmer ha hecho referencia así a un «episodio de brote muy severo» que ahora debe ser puesto bajo control y ha añadido que este caso de coronavirus demuestra que la pandemia aún no ha sido superada. Demmer ha puntualizado que el mantenimiento de las reglas de distancia e higiene es importante, especialmente en empresas donde los empleados trabajan y comparten espacios estrechos.

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 11 víctimas mortales y 601 casos, frente a los 16 fallecidos y los 770 contagios de la jornada anterior, según el balance publicado este sábado por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.

Con los nuevos datos, el balance de la pandemia del coronavirus en Alemania asciende a 189.135 personas contagiadas y contagios y 8.883 fallecidos.

Baviera, con 47.827 infectados y 2.566 fallecidos, es el estado alemán que sufre los mayores estragos por el coronavirus. Le siguen Renania del Norte-Westfalia, 40.372 casos y 1.663 fallecidos y Baden-Wurtemberg, con 35.272 casos y 1.824 muertos.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies