Vigilias veganas

Como lo definía “jara y sedal”: se está implantando, en estos últimos meses, una nueva «ingeniosidad» del animalismo en España. Se refería a las vigilias que tienen como objetivo inicial «despedir» al ganado frente a las puertas de los mataderos.

Aunque el fenómeno de las vigilias veganas no es nuevo, en Canadá hace 10 años que ya tiene vigencia, el mismo ha llegado también con fuerza a España. Estas vigilias se realizan obligando a parar a los camiones de todo tipo de ganado que van a entrar en el matadero. En efecto, las redes sociales se están llenando de vídeos en los que se ven a miembros de colectivos veganos pidiendo a los transportistas que les dejen despedirse de los animales.

Tanto es así, que algunos mataderos están viviendo en las últimas semanas un fenómeno que llama la atención: decenas de personas se reúnen a sus puertas para despedirse de los animales que van a ser sacrificados momentos después. Quieren despedirse de ellos, dándoles el último adiós, y dedicándoles unas palabras cariñosas.

Estas personas son animalistas que quieren que los animales encuentren la paz en los últimos momentos de su vida. Algunas de esas personas incluso se emocionan y rompen a llorar, porque son conscientes de que a estos animales les quedan pocas horas de vida. Para estos animalistas se trata de momentos muy emotivos. Como manifestaba un participante en estas vigilias: “son unos momentos de paz y comprensión humana antes de que salgan a trozos”.

Unos les acarician, otros les dan de beber, algunos incluso piden permiso a los transportistas y suben a abrazar a los animales. Es el último adiós a unos animales que pasarán a formar parte de la cadena alimentaria poco después.

Aprovechando que “el Pisuerga pasa por Valladolid” los animalistas graban en video, como ya se ha mencionado, estas vigilias y posteriormente las cuelgan de las redes sociales, con los correspondientes comentarios en muchas ocasiones, con el fin de captar a nuevos adeptos a su causa.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies