Una ganadera de Jabugo pone en marcha ‘apadrinamiento de guarrinos’ para poder seguir la crianza del animal

J

Cerdos en la finca de Fuentezao Ibéricos Felices, que gestiona Judith García.

udith García, empresaria de Jabugo dedicada a la cría de ganado bovino y porcino, ha puesto en marcha un programa de apadrinamiento novedoso que se denomina ‘Apadrinamiento de guarrinos’, en el que cualquier persona puede adquirir un cerdo ibérico en vida y seguir su crianza, sacrificio y transformación para obtener sus productos.

En declaraciones a Europa Press, García, que junto a su marido se ha puesto al frente de la explotación de su padre dando paso al relevo generacional, ha destacado que con este proyecto se acerca a la sociedad a la cultura del cerdo ibérico, motor de riqueza en la comarca de la sierra.

Esta iniciativa, de hecho, ha sido premiada en la I edición de los Premios a las Mujeres Innovadoras en la Agricultura de la provincia de Huelva, aspecto que ha agradecido García, quien incluso ha animado a algunas colegas del gremio a presentarse en la próxima edición de estos premios impulsados por la Diputación Provincial de Huelva.

En este punto, ha explicado que el proyecto surge el pasado año, en plena crisis del porcino debido a la compleja coyuntura económica derivada de la pandemia. Así, García contaba con los primeros guarritos nacidos bajo su desembarco en la explotación de su padre y además, a esto se unía la crisis del porcino al no salir paletas por la pandemia, lo que no hacía rentable la venta del animal.

Ante este escenario, esta emprendedora decidió poner en marcha ‘Apadrina un guarrino’ para que la gente pudiera tener acceso a los animales sin tener que estar en los pueblos, de manera que se hacen cargo de los gastos de alimentación y mantenimiento del cerdo y luego, cuando pasa el tiempo correspondiente, obtienen sus productos. García ha dejado claro que se puede ir a la finca a visitar los animales y conocer cómo es su vida en el campo pero no se trata de un apadrinamiento donde se tenga acceso a un cerdo en exclusiva y se pueda, por ejemplo, ponerle nombre y demás.

Como ha proseguido, hay que evitar sentimentalismos porque luego el cerdo sigue su proceso de transformación. «Es a nosotros y nos cuesta luego despedirnos de los animales», ha dicho esta ganadera, que ha incidido en que el objetivo es conocer el proceso en el campo y apadrinar a un cerdo del lote para luego tener los productos del mismo. Así, desde que en septiembre de 2020 puso en marcha el proyecto ha contado con 20 ‘padrinos’ y para este año espera llegar a 35.

Hasta en cuatro plazos se paga este apadrinamiento al que optan perfiles de lo más variados como grupo de familiares y amigos, amantes del ibérico, que después disfrutan juntos de los productos. Esta iniciativa se centra en «del campo a la mesa», ha señalado García, que ha ensalzado el interés, cada vez más pujante, del consumidor por conocer los procesos, así como «se crea un vínculo con la finca y con los animales». Además, ha sostenido que, tras el confinamiento, todos hemos sido más conscientes de la necesidad de naturaleza y de su importancia para el bienestar.

Su finca, ubicada entre Jabugo y El Repilado, lleva a cabo la marca Fuentezao Ibéricos Felices, y desde hace unos años García, que antes era terapeuta ocupacional, se ha puesto al frente de la finca familiar. Vinculada toda la vida al campo por su tradición familiar, ha reivindicado el papel de la mujer en el mundo agrario y ganadero.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies