Sistema para el picado de paja y fabricación de pienso

Este sistema integral incorpora importantes automatismos que permiten que todos los componentes mecánicos, todos ellos sincronizados, completen el ciclo de transformación de las materias vegetales con autonomía y sin apenas intervención del hombre.

El ciclo comprende varias operaciones que se completan de manera continua, sin interrupción, hasta finalizar el proceso. Mediante un software informático se regula la proporción de cada uno de los ingredientes para obtener la proporción adecuada para cada fase productiva. El propio sistema permite incorporar a la composición final nutrientes adicionales.

Las partes de que se compone son:

  • Sistema automático de abastecimiento de paja. Traslada y prepara las pacas de paja, guillotinando y retirando las cuerdas que ciñen los paquetes.
  • Sistema integrado de molturación de grano y paja.
  • Sistema de distribución del alimento procesado. Un silo-ciclón airea, humedece, limpia de impurezas y añade si procede los suplementos nutricionales, para distribuirlo a continuación a los silos de almacenamiento o a los comederos.

Por su diseño modular, se adapta a las características particulares de cada instalación y a las necesidades del productor. El sistema de molturación se compone de dos mecanismos distintos pero complementarios. El primero desbroza el paquete y el segundo tritura la paja y el pienso, e impulsa la mezcla hacia el sistema de distribución.

Las mejoras que aporta este sistema pueden sintetizarse en:

  • Los animales están correctamente alimentados a lo largo de todo su ciclo vital.
  • No hay desperdicio de alimento.
  • Emplea materias primas que suelen encontrarse en el entorno habitual en el que se asientan las granjas. La fibra puede provenir de la paja, forraje, caña de maíz, etc. La proteína se obtiene de los diversos tipos de cereales.
  • Mediante un software informático se regulan las proporciones de los diversos componentes para configurar variados menús según las necesidades puntuales en razón de la fase vital: encaste, fases de la gestación, lactancia, manutención, o de condición fisiológica: sexo, edad y peso vivo. Todo ello se ordena desde el puesto central de control, mediante la selección oportuna del programa alimentario.
  • El sistema prevé la incorporación de complementos nutricionales tales como vitaminas, minerales y proteínas que enriquecen el alimento y suplen algunas carencias puntuales que no aporta la ingesta habitual.

Este sistema de picado de la paja y fabricación de pienso ha sido desarrollado por Saygely.

  Innovación patrocinada por AgroBank

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies