Planas defiende que el sector agrario será «uno de los pilares» de la recuperación económica

  • Cree que es un sector rentable y atractivo para la gente joven

 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el sector agrario será «uno de los pilares» de la recuperación económica en el contexto de la crisis del coronavirus.

En una entrevista en ‘La Vanguardia’ este domingo recogida por Europa Press, el ministro ha afirmado que el sector es rentable y «profesionalmente atractivo» para la gente joven y bien formada.

Planas ha sostenido que el sector ha resistido muy bien la pandemia y ha argumentado que el PIB agrario ha subido un 6,3% según el INE, «una cifra récord en los últimos años».

EXPORTACIONES

Según el ministro, se exporta al extranjero la mitad de la producción agraria, por lo que España se ha convertido en la séptima potencia exportadora agroalimentaria del mundo y en la séptima de la Unión Europea (UE).

Sin embargo, considera que en estos momentos el Brexit es un factor de incertidumbre y que los aranceles en Estados Unidos –que afectan al aceite de oliva, a la aceituna de mesa, a los vinos, quesos y otros productos– son injustos.

Ha explicado que el sector tiene que crecer, buscar nuevos mercados en el exterior y «dar un paso adelante» en Estados Unidos, China, Japón o Canadá.

RETOS

El ministro ha identificado como retos del sector compensar los salarios con innovación y digitalización, ampliar la sostenibilidad del sector, romper con la brecha de género y motivar la presencia de mujeres en el mundo rural.

También ve necesario ocuparse del relevo generacional «para evitar el vaciamiento de las zonas interiores» y ha asegurado que es optimista y que cree que el agrario es uno de los sectores de futuro.

Confía en la nueva Política Agraria Común (PAC) que, según ha explicado, aportará 47.000 millones de euros en siete años los cuales, junto a la cofinanciación nacional y autonómica, supondrán más de 52.000 millones, sin contar las cantidades incluidas en el fondo de recuperación, transformación y resiliencia.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies