Mercado avícola: Rabobank advierte de futuras convulsiones por el coronavirus y la PPA

El Coronavirus y la PPA sacudirán los mercados avícolas mundiales según el informe trimestral elaborado por Rabobank. Pese a que las perspectivas siguen siendo moderadamente positivas para la mayoría de los zonas, la rápida evolución del coronavirus añade una incertidumbre importante, concluye este trabajo.

De este modo, las perspectivas de las aves de corral en el mundo en 2020 se verán materialmente afectadas por la actual pandemia de coronavirus y los actuales problemas de la peste porcina africana en la industria porcina. Por ello, desde Ranbobank se espera que este año se produzca un nuevo descenso de la producción porcina en Asia, lo que podría dar lugar a un posible crecimiento de la producción avícola local y del comercio internacional, si se pueden gestionar los crecientes desafíos de la cadena de suministro. Dado que se prevé que el coronavirus cause ahora una desaceleración económica mundial, la demanda de aves de corral podría beneficiarse debido a la competitividad de sus precios.

«En cuanto a los mercados, esperamos un mayor consumo de aves de corral en el hogar y mayores ventas de productos avícolas no perecederos. La disponibilidad de mano de obra y los problemas de logística, como los que afectan a la distribución, probablemente afectarán a la oferta en los próximos meses. El coronavirus también afectará al suministro mundial de insumos avícolas (como los aditivos para piensos y los productos de salud animal), debido a las interrupciones en los proveedores chinos y de otros países», según Nan-Dirk Mulder, Especialista Mundial Senior en Proteínas Animales.

Es decir, las cambiantes condiciones económicas y de mercado que trajo la pandemia de coronavirus tendrán un impacto significativo en las aves de corral del mundo en 2020. El comercio mundial se enfrentará este año a una mayor volatilidad, que afectará tanto a los destinos como a los orígenes, así como a los precios. Es probable que los volúmenes totales se vean afectados temporalmente, y el comercio debería beneficiarse en última instancia de los problemas de suministro local relacionados con el coronavirus, la peste porcina africana y la gripe aviar. Los mayores problemas relacionados con los coronavirus serán las posibles perturbaciones de la oferta y la demanda impulsadas por cuestiones de cuarentena y logística y los cambios temporales de la demanda de los consumidores hacia el consumo en el hogar, los productos no perecederos, etc. Como esto podría repercutir en la oferta y la demanda, también podría repercutir en los mercados y los precios mundiales de las aves de corral.

 

Fuente CdeComunicacion.es

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies