La valoración morfológica en la cabra malagueña

En relación a lo que atañe a la calificación morfológica de nuestra cabra malagueña, debemos tener en cuenta aspectos muy importantes que van a tener una influencia básica en el desarrollo y en la producción del animal, afectando fundamentalmente, además de a su gran productividad, a su fortaleza y a su longevidad; aspectos estos que intentaremos maximizar a través de nuestro trabajo.

Con estas finalidades, una vez terminada su primera lactación, se califican solamente aquellas hembras, dentro de las distintas ganaderías, que tienen contrastados a sus padres por medio del ADN, ya sean hijas logradas vía inseminación artificial o por medio de la monta natural.

El objetivo es disponer de datos suficientes acerca de la morfología y de la conformación de las hembras, para poder tenerlos en cuenta a la hora de realizar la selección; así podremos estudiar la heredabilidad de estos caracteres junto con los datos de producción.

Cuando acaba cada campaña lechera y una vez calculadas las producciones de cada animal, se realizan las valoraciones genéticas de los reproductores; valoraciones en base a las cuales se seleccionan las chivas de reposición en cada ganadería, al igual que se marcan las madres de los candidatos a ser futuros sementales para incorporarlos al centro de testaje.

Actualmente estamos calificando 17 caracteres morfológicos lineales, divididos en cuatro regiones:

  • Estructura y capacidad: puntuamos la estatura, la anchura de pecho, la profundidad corporal, la anchura de grupa, y su ángulo.
  • Estructura Lechera: puntuamos la angulosidad y la calidad del hueso.
  • Sistema Mamario: es, con diferencia, el aspecto más importante en nuestras reproductoras y el que más pesa en su calificación total. Aquí puntuamos: la inserción anterior, la altura de la inserción posterior, el ligamento suspensor medio, la anchura de la ubre, la profundidad de la misma, la colocación de los pezones y el diámetro de estos.
  • Patas y Pies: aquí puntuamos las patas traseras, la vista lateral de las patas y la movilidad.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En el año 2016 tenemos más de 3.000 animales calificados. Estamos incorporando las calificaciones morfológicas a nuestras valoraciones, con la idea de estudiar la heredabilidad de los mejores caracteres morfológicos para nuestras cabras.

Todo esto, unido con un manejo adecuado de los animales, donde se optimicen y armonicen el bienestar animal con la producción y con una sanidad controlada al máximo, es lo que va a permitir lograr de la cabra malagueña un animal con un potencial productivo de un nivel realmente muy alto y que está aún por descubrir.

 

Javier Escalona Santano

Técnico de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies