La UE descarta peste porcina en la carne española confiscada en Macedonia del Norte

  • El ministro de Agricultura en funciones Luis Planas ya había anunciado esta mañana que España era un país “absolutamente libre” de Peste Porcina Africana.

 

El laboratorio europeo de referencia en la lucha contra la peste porcina ha descartado que la carne de porcino de origen español que fue confiscada a principios de octubre en Macedonia del Norte en un camión con carne también de otros países esté infectada con Peste Porcina Africana (PPA), informaron a Efe fuentes comunitarias.

“Los resultados son negativos”, indicaron las fuentes, en relación con el caso, dando así por cerrada la alerta sanitaria que comenzó con el aviso a principios de octubre por parte de funcionarios de aduanas y veterinarios de Macedonia del Norte.

Bruselas había pedido a las autoridades veterinarias de España, Bulgaria y Hungría y al laboratorio europeo de referencia que llevaran a cabo los oportunos análisis para determinar si la carne estaba contaminada.

Fuentes comunitarias indicaron a Efe que los análisis llevados a cabo a nivel nacional, cuyos resultados fueron publicados la semana pasada, también dieron negativo.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha asegurado que España está “absolutamente libre” de Peste Porcina Africana (PPA) y ha subrayado los controles y los planes de bioseguridad que se efectúan en este ámbito.

Así lo ha afirmado este lunes el ministro a preguntas de los periodistas, después de que la Comisión Europea pidiese a España, Bulgaria y Hungría que investigasen de qué procedencia era la carne de cerdo confiscada en un camión en Macedonia del Norte en el que se detectó la presencia del virus de la PPA el pasado 10 de octubre.

Cerdos en una granja. EFE ARCHIVO/Benjamin Hernandez

Planas ha incidido en que “no hay PPA en España” y es algo que “ha declarado la Comisión Europea (CE)”.

De acuerdo al ministro, es la Comisión Europea (CE) la que ha coordinado los trabajos de investigación en este caso y “evidentemente España no tiene nada que ver” en relación a la situación detectada en Macedonia del Norte.

 

El ministro ha defendido el trabajo en prevención que se hace en España, a través de su plan nacional de bioseguridad y con los controles que llevan a cabo para asegurar el buen estado sanitario de las explotaciones.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies