La nueva Norma ISO 22000–2018

La Organización Internacional de Normalización acaba de publicar una nueva versión de la Norma ISO 22000:2018 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos (en España es la UNE, Asociación Española de Normalización, que es miembro de ISO, la entidad que la gestiona). En el mundo, la aplican más de 32.000 organizaciones. La nueva ISO 22000 ya está disponible en la web de AENOR en inglés y francés. En español lo estará en los próximos meses. Las organizaciones certificadas conforme a ISO 22000 tendrán un plazo de tres años para adaptarse a la nueva versión de la norma.

Se trata de los requisitos que tiene que cumplir toda organización de la cadena alimentaria y anula y sustituye a la versión de 2005. La norma ISO 22000, que recoge las mejores prácticas mundiales, establece los requisitos para implantar y desarrollar un sistema de gestión eficaz de seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena de alimentación; su objetivo es lograr una mejora continua.

Como es conocido, más de 200 enfermedades son susceptibles de extenderse a lo largo de la cadena alimentaria, en un mercado de alimentos cada vez más complejo y global, donde consumimos productos procedentes de cualquier parte del mundo. Para reforzar la seguridad alimentaria, ISO ha publicado la nueva versión de este documento normativo.

En este marco, entre otras mejoras, la nueva ISO 22000 refuerza el enfoque basado en los riesgos. Este enfoque ya estaba presente en la ISO 22000, dado que es esencial para conseguir un sistema de gestión de seguridad alimentaria eficaz.

La nueva versión de la norma lo refuerza, poniendo más énfasis en minimizar los mencionados riesgos en todos los eslabones que conforman la cadena alimentaria. Se trata de aquellos riesgos que, directa o indirectamente, pueden introducir un peligro en los alimentos. La norma ayuda a identificar, prevenir y reducir los riesgos y así conseguir organizaciones más eficientes y competitivas, además de ser útil también para las autoridades competentes.

En la nueva norma, el análisis de riesgos no solo va vinculado al ámbito operacional, sino también los vincula a los distintos riesgos a los que están expuestas las organizaciones en general. Este enfoque ya se ha incorporado en las nuevas normas ISO 9001 de Gestión de la Calidad e ISO 14001 de Gestión Ambiental, publicadas en 2015.

La nueva ISO 22000 adopta la denominada Estructura de Alto Nivel, común a las normas de gestión de ISO, como la ISO 9001, la ISO 14001 o la ISO 45001, para facilitar la integración de los distintos sistemas de gestión.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies