La controvertida importación de jabalíes desde Hungría

Se ha confirmado la importación, por parte española, de jabalíes procedentes de Hungría que, como es bien sabido, es una Estado que linda con varios países donde se ha confirmado la presencia de peste porcina africana (PPA).

La presencia de peste porcina africana en países del Este de Europa y concretamente en Polonia, Letonia, Estonia, Rumanía y República Checa dentro de la Unión Europea y también en Rusia, Bielorrusia, Moldavia y Ucrania, está confirmada y, en lo que respecta a la Unión Europea ha sido abordada por el Consejo de Ministros, la última vez en diciembre de 2017, por el peligro que puede suponer la propagación de esta enfermedad.

Ante esta realidad, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha puesto de manifiesto ante el MAPAMA su preocupación y ha solicitado que se prohíba la entrada de estos animales desde esas zonas; considera que, de no ser posible, al menos se sometan a estrictos controles.

Unión de Uniones ha querido recordar que el sector porcino es de gran importancia en España y que ha costado mucho esfuerzo alcanzar un satisfactorio estado sanitario. En este sentido, han afirmado que no se puede poner en peligro el sector “por el capricho de cuatro a los que los millones de jabalíes que tenemos por toda España no les parecen suficientes”. Igualmente han pedido que, como mínimo, se analicen los animales que entren uno por uno y “no soltarlos salvo que se demuestre fehacientemente que están totalmente sanos”.

Por su parte, el Ministerio reconoce que en el Este de Europa las particulares condiciones ecológicas y climáticas favorecen la circulación del virus de la PPA, aunque afirma que actualmente no resulta posible prohibir la importación de jabalíes de Hungría al estar este Estado de la Unión (Hungría ingresó en la Unión Europea en el año 2004) fuera de estas zonas de protección y vigilancia.

La medida que ha adoptado el MAPAMA, a través de los Servicios de Sanidad Animal de las distintas Comunidades Autónomas, es aprobar un Protocolo de cuarentena para jabalíes provenientes de otros Estados miembros, aplicable a todas las partidas de estos animales antes de su liberación.

En cualquier caso, es curioso que se proceda a esta importación cuando en amplias zonas de España hay una verdadera invasión, originándose problemas de diversa índole (destrozos en cultivos, problemas de tráfico rodado, etc. etc.).

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies