La Comisión Europea y la comercialización de fertilizantes

Una de las cuestiones que lleva tiempo coleando en el marco de la Unión Europea es la referida a los fertilizantes y a su comercialización. Precisamente ahora se está debatiendo una Propuesta de Reglamento de la Comisión Europea que atañe a la comercialización de los productos fertilizantes con el marcado CE.

El problema puede radicar en el hecho de que la mencionada Propuesta puede dificultar la utilización en la práctica de una serie de subproductos industriales que han sido aplicados históricamente directamente como fertilizantes, y también como materia prima para la fabricación de otros fertilizantes.

En efecto, la Propuesta de la Comisión introduce la exigencia de un proceso de certificación, que naturalmente tiene un coste económico y una exigencia de tiempo. La mencionada certificación no existe en la actualidad debido a que se trata de un producto de probada eficacia e inocuidad; es el caso, por ejemplo, el sulfato amónico que se obtiene como coproducto en el proceso de fabricación de la caprolactama (que, a su vez, es un precursor del nylon). La caprolactama, que se ha venido usando en grandes volúmenes, de prosperar la Propuesta, va a requerir una certificación adicional para hacer posible su uso).

Consecuentemente, esta medida que está incluida en la Propuesta de la Comisión Europea, obstaculiza la valorización de los subproductos industriales, dificultando la economía circular, que es uno los principios prioritarios que la Unión Europea defiende.

Este es un ejemplo más de que, en ocasiones, la Unión Europea, en su afán de reglamentar, ordenar y controlar, dicta o pretende dictar una serie de normas que, en algunas oportunidades, van en contra de su propia filosofía de actuación.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies