Grupo operativo Bovigreen

De acuerdo con la Nota de Prensa publicada por la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), el pasado viernes 28 de septiembre se presentó oficialmente el grupo operativo Bovigreen, que tiene como objetivo desarrollar un proyecto fundamentado en analizar y reducir la huella ambiental de la carne de vacuno.

El grupo operativo está liderado por ASOPROVAC y en él participan también la Fundación Empresa y Clima (FEC), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Novadays y el Centro Tecnológico Neiker-Tecnalia, con la colaboración de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco (IHOBE) y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE). Además, ha contado con el apoyo del Banco Sabadell.

El proyecto, concedido en el marco de la convocatoria para el funcionamiento de grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (EIP AGRI), constituye una inversión cofinanciada al 80 por 100 por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al 20 por 100 restante por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La mencionada presentación tuvo lugar en el hotel Intercontinental de Madrid en el marco de la jornada ‘Haciendo balance de la sostenibilidad del IBEX 35 – Resultados 2018’ y contó con la representación de importantes empresas que, aunque ajenas al sector ganadero, llevan muchos años trabajando en el marco de la RSC y la sostenibilidad.

Bovigreen, que cuenta con un presupuesto total de 53.640 euros, pretende mejorar la sostenibilidad en el sector cárnico utilizando para ello indicadores de huella ambiental e indicadores sociales y económicos (enfoque integrado) que puedan ser posteriormente trasladados al consumidor.

Concretamente, durante estos meses de proyecto, se ha realizado un análisis de la legislación vigente, se ha estudiado el trabajo impulsado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea a través de los proyectos piloto en materia de huella ambiental de producto y se ha trabajado en un enfoque innovador integrado de huella ambiental que permita englobar más indicadores que los puramente medioambientales, así como la posibilidad de establecer un sistema de análisis y mejora continua de los mismos y, por tanto, de la producción.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies