Evolución de la producción de carne en España

Eurocarne ha publicado un interesantísimo trabajo en el que ha reflejado la evolución de la producción de carne en España durante el primer semestre del presente año 2018.

De acuerdo con Eurocarne, de los mataderos españoles salieron un total de 3.558.723 toneladas de carne. Se trata de una cifra que es superior en un 6,2 por 100 a la correspondiente al primer semestre del pasado año 2017 y un 29 por 100 más elevada que la registrada hace 5 años. Ello pone en evidencia el crecimiento de esta actividad en los últimos años.

Por especies, del total producido 2,35 millones de toneladas, es decir el 66 por 100 del total, correspondió a carne de cerdo (una cifra que es un 7,8 por 100 a la correspondiente al primer semestre del año 2017). En este sentido, cabe decir que, año tras año, va ganando relevancia en el conjunto de la producción cárnica española. Al principio de la presente década, la carne porcina suponía el 62 por 100 del total.

Le sigue en importancia la carne de aves, con 782.237 t, un 3,9 por 100 más que la registrada en el primer semestre del año pasado. La tercera es la carne de vacuno, con una cifra de producción de 322.692 toneladas, lo que supone un 2 por 100 más que lo producido en el semestre equivalente del año anterior.

Por otra parte, como también señala el mencionado informe de Eurocarne, se ha producido en el primer semestre del año 2018 una amplia recuperación de la producción de carne de ovino, con una subida del 6 por 100 hasta alcanzar las 62.147 toneladas. Un incremento también positivo, dentro de su modestia, lo ha tenido la carne de caprino con 5.320 toneladas lo que supone un 4,4 por 100 más que en el primer semestre del año 2017.

El resto de carnes ha tenido fuertes descensos, como es el caso del equino, con una bajada del 12 por 100 (4.923 toneladas) y la de conejo, con una reducción del 7,4 por 100 y una producción de 27.530 toneladas.

Por comunidades autónomas, en vacuno destaca la fuerte subida en el caso de la Comunidad Valenciana, que ya ocupa el cuarto puesto con 31.841 toneladas (+9,1% respecto al año 2017) tras Cataluña, Castilla y León y Galicia. Estas dos últimas regiones redujeron su producción en un 3,1 y en un 2,5 por 100 respectivamente.

Importante destacar aquí el crecimiento de Aragón en el ámbito de la producción cárnica, un 19,6 por 100 más en carne de ovino o un 12 por 100 más en carne de porcino.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies