Estrategias innovadoras para la reducción de emisiones en el vacuno de leche comunitario: perspectivas

Los días 22 y 23 del pasado mes de septiembre tuvo lugar en Riga (Letonia) la segunda reunión del Grupo Focal de EIP-Agri para tratar sobre estrategias innovadoras que permitan reducir las emisiones en la producción de ganado bovino.

La EIP-Agri (en español AEI-Agri) es la Asociación Europea de Innovación que pretende fomentar una agricultura productiva y sostenible, acelerar la innovación en el sector agrario, y lograr una agricultura competitiva que produzca más con menos recursos y menor impacto ambiental. Tras escoger este tema como relevante, EIP-Agri seleccionó un total de 20 expertos de distintos ámbitos, principalmente investigadores y productores. Entre los temas de discusión actual, otro tema de interés es el que trata acerca de los sistemas lecheros de producción.Las discusiones del grupo de trabajo se centraron en cómo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente metano) y amoniaco en las granjas bovinas lecheras y de carne. Desde el primer momento se puso de manifiesto que los sistemas de producción bovinos a lo largo de Europa son muy diversos en aspectos tales como el grado de intensificación, el acceso a pastoreo, los sistemas de alojamiento o las condiciones climáticas. Esta diversidad debe ser tenida en cuenta a la hora de proponer qué medidas son capaces de reducir el las emisiones de gases. Además, la participación de varios ganaderos en el Grupo Focal contribuyó a enfocar los resultados hacia la aplicación práctica y realista de las medidas propuestas.

Los principales temas desarrollados por el Grupo Focal se han centrado en incrementar la eficiencia productiva (y por tanto reducir la emisión de gases por unidad de producto), y en medidas de control y de reducción de las emisiones. Estos temas, que previsiblemente serán las prioridades de innovación en el futuro, han sido los siguientes:

  • La mejora genética, que permite reducir la emisión de gases por unidad de producto puesto que incrementa en mayor medida la producción que las emisiones. La mejora genética ha permitido reducir las emisiones de las explotaciones bovinas en los últimos años, aunque es esencial progresar en cuanto a la longevidad, la fertilidad y la resistencia a estrés por calor.
  • Sistemas de medición de las emisiones. Es el gran cuello de botella para poder reducir de forma eficaz las emisiones. Medir bien emisiones sigue siendo caro, y es especialmente difícil en granjas bovinas lecheras. Es necesario desarrollar sensores suficientemente precisos a precios asumibles.
  • Sistemas de alojamiento adecuados para poder reducir las emisiones. El diseño del alojamiento permite reducir las emisiones, desde su concepción, al diseño de la ventilación o el sistema de extracción de estiércoles.
  • Aplicación de Ganadería de Precisión, en particular la alimentación de precisión, cuyo desarrollo puede permitir un uso más eficiente de los alimentos.
  • Manejo adecuado de la nutrición animal, incluyendo la selección de raciones y el uso de aditivos, dado que las investigaciones recientes aportan resultados muy esperanzadores que pueden permitir reducir emisiones y mejorar la producción al mismo tiempo.
  • Modelos que permitan la toma de decisiones a partir de la información recogida en la propia granja, con beneficios económicos y ambientales, identificando y potenciando sinergias entre las anteriores estrategias.

El resultado del trabajo realizado en este Grupo Focal se plasmará en un informe de carácter divulgativo que desarrollará estos temas y que previsiblemente verá la luz en la primavera del próximo año 2017.

Salvador Calvet Sanz

Profesor Contratado Doctor

Universitat Politècnica de València

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies