España, tercer país de la UE con más peticiones para almacenar carne porcino

FORO AGRO GANADERO, España, tercer país de la UE con más peticiones para almacenar carne porcinoEspaña, tercer país de la UE con más peticiones para almacenar carne porcino

  • El sector español de porcino ha solicitado entre el 25 de marzo y el 21 de abril el almacenamiento privado de 6.352 toneladas de carne, la tercera cifra más abultada tras la de Países Bajos (9.764 toneladas) y Dinamarca (7.605 toneladas), según el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

 

Alemania ocupa el cuarto lugar en peticiones, con 4.780 toneladas, seguida de Polonia (1.500 t), Francia (1.055 t), Bélgica (813 t), Suecia (456 t), Italia (295 t), Finlandia (231 t), Rumanía (200 t), Portugal (168 t), Bulgaria (125 t), Chipre (90 t), Estonia (30 t) y Hungría (20 t).

Austria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta y República Checa no han cursado a la Comisión Europea ninguna solicitud para el almacenamiento privado de carne de porcino, para el que a día de hoy no se han presentado contratos formalizados.

De las solicitudes europeas -33.484 toneladas en total-, 18.626 t corresponden a jamones deshuesados; 5.144 t a panceta deshuesada, 2.747 t a jamones, 2.554 t a centros deshuesados; 1.858 t a tocino; 560 t a chuleteros; 400 t a medias canales; 152 t a paletas y 80 t a partes delanteras.

De las 6.532 toneladas correspondientes a España desde que se inició el periodo para presentar solicitudes de ayuda el pasado 25 de marzo, 3.642 t corresponden a jamones deshuesados, 1.454 t a panceta deshuesada, 540 t a centros deshuesados, 400 t a medias canales, 266 t a tocino, 30 t a panceta y 20 t a jamones.

Tanto en España como en el conjunto de los países comunitarios el periodo de almacenamiento más corto, el de 60 días, ha sido el más solicitado, frente al de 90, 120 y 150 días.

La Comisión aprobó el 23 de marzo el Reglamento de Ejecución 2022/470 por el que se concedían ayudas al almacenamiento privado de carne de porcino ante la difícil situación de mercado por la ralentización de las exportaciones a China, la propagación de la peste porcina africana en la UE y las restricciones por la covid.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies