El Real Decreto 191/2018, de 6 de abril

En el mencionado Real Decreto se establece la transmisión electrónica de datos de las prescripciones veterinarias de antibióticos destinados a animales productores de alimentos para consumo humano y se modifican diversos reales decretos en materia de ganadería.

En efecto, el Consejo de Ministros aprobó el pasado día 6, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se establece la transmisión electrónica de datos de las prescripciones veterinarias de antibióticos y piensos medicamentosos destinados a animales productores de alimentos para consumo humano, formulados con base en premezclas que sean antibióticos, y se modifican diversos reales decretos en materia de ganadería.

A través de esta nueva disposición se busca regular las condiciones y requisitos aplicables a la transmisión electrónica de estas prescripciones veterinarias, estableciendo que los profesionales veterinarios deben proporcionar a la Administración todos los datos relativos a los antibióticos que prescriban a animales destinados al consumo humano en las explotaciones en que trabajen.

Cierto es que así se cumple, en el ámbito veterinario, el conocido como “Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de la resistencia a los antibióticos” que fue aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la Salud y por la Conferencia Intersectorial del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Para poder llevar a buen puerto el mencionado Plan Estratégico, se hace absolutamente necesario disponer de los datos cuantitativos acerca de los antibióticos que se recetan a los animales útiles de producción, y así disponer de una información adecuada, con el fin de mejorar su utilización y concienciar sobre un uso sostenible de los mismos, en cumplimiento de la mencionada estrategia de la Unión Europea sobre resistencias a los antibióticos.

Afortunadamente, la nueva norma cuenta con un alto grado de consenso en el sector ganadero y en la organización colegial veterinaria. Ambos ya promueven el uso eficiente de los antibióticos en la práctica ordinaria de la medicina veterinaria y están plenamente concienciados de la necesidad y de los benéficos que aporta un uso racional en la sanidad animal.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies