El auge exportador del sector jamonero español

De acuerdo con la comunicación emitida por ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, que Agrupa a más de 600 empresas de todas las comunidades autónomas, con una importante representación de la producción cárnica española, la cifra de negocio de sus empresas asociadas asciende a 14.855 millones de euros, lo que representa más del 70 por 100 de la facturación del sector cárnico español -porcino, vacuno, ovino y elaborados cárnicos-), el sector jamonero español ha incrementado sus exportaciones en un 45 por 100 en los últimos cuatro años lo que supone a su vez un crecimiento del más de 33 por 100 en valor.

La industria de elaboración de jamón curado en sus distintas variedades Serrano, Ibérico y otras denominaciones de calidad, es un sector muy pujante que, gracias a la calidad de sus producciones, está teniendo un creciente reconocimiento a nivel internacional.

Esta industria agrupa a varios centenares de empresas, distribuidas por toda la geografía española, muchas de ellas en zonas rurales donde contribuyen a fijar población y a mantener una actividad económica.

Por su parte el Jamón es un alimento reconocido popularmente en todo el mundo y es el producto alimentario español con mayor reputación histórica. El Jamón está habitualmente presente en todas las demostraciones artísticas españolas, desde la literatura y el periodismo hasta los refranes y el saber popular, pasando por la pintura, el cine y la televisión.

Por otra parte, cabe destacar el papel del jamón curado dentro de una dieta variada y equilibrada, ya que es una fuente de proteínas de alto valor biológico, aporta minerales y vitaminas indispensables para nuestro organismo y cuenta con un perfil lipídico equilibrado y moderado en calorías.

Por lo tanto, el Jamón es un alimento saludable, de alto valor nutricional y proteico, recomendado para todas las edades y grupos poblacionales.

En el año 2018 se exportaron un total de 65.371 toneladas, lo que supone un crecimiento de un 10 por 100 respecto al año anterior, por un valor superior a los 500 millones de euros.

Los principales compradores de jamón son Francia con 13.584 toneladas (+ 5,3 por 100 respecto a 2017), Alemania con 12.360 toneladas (+ 8,7 por 100) y Portugal con 9.325 toneladas (+ 22,2 por 100).

Las exportaciones a estos Estados de la Unión suponen más de la mitad de las exportaciones de jamón curado español. Fuera de la U.E.- 28 destacan mercados como México, Estados Unidos, Japón o Australia.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies