COAG dice que el incendio de Almonaster es «un desastre» para la ganadería y pide reunión con la Junta

Vecinos de Zalamea la Real observan las labores de extinción del incendio forestal de Almonaster la Real (Huelva).

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía considera que el incendio localizado este fin de semana en Almonaster la Real (Huelva), uno de los mayores de Andalucía de los últimos años, es «un auténtico desastre para la ganadería onubense», ya que el fuego, además de quemar más de 13.000 hectáreas de masa forestal, ha arrasado con numerosos asentamientos apícolas, con miles de abejas, y quemado ovejas, cabras y vacas.

Ante esta situación, desde COAG Andalucía han pedido a la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, que convoque una reunión «urgente» con el sector para empezar a evaluar daños, hacer un seguimiento de las zonas afectadas y «tomar medidas para la recuperación de la capacidad productiva de los ganaderos, así como para la restauración medioambiental», según han informado en nota de prensa.

Así, Enrique Acción, responsable de Ganadería y secretario provincial de COAG Huelva, ha explicado que no saben aún la magnitud de los daños provocados por el fuego, «porque todavía hay ganaderos que no han podido entrar en sus explotaciones, todo hace indicar que lo harán en breve, y no saben qué se van a encontrar» pero que por lo que saben hasta el momento, «las pérdidas son inmensas».

En este sentido han remarcado que «hay muchísimas colmenas quemadas, ya que es una zona con muchos asentamientos apícolas, así como ovejas, cabras y vacas quemadas o desaparecidas», por lo que aseveran que «el panorama es dantesco» y están «muy afectados».

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies