Buenos datos de la última montanera

De acuerdo con los datos publicados en su informe por ASICI, se prevé un incremento de sacrificios de cerdo ibérico por los buenos resultados de la montanera. En esta última montanera el número de cerdos ibéricos de bellota certificados ha sido 729.573, lo que supone un ligero incremento con respecto a la montanera del año 2016-2017.

La campaña de este año ha sido catalogada como buena, a pesar de que la ausencia de lluvia en los inicios provocara la escasez de hierbas y el retraso en la caída de los frutos. Con la llegada de las lluvias a primeros de año, las condiciones de las dehesas mejoraron y a la caída de las bellotas se unió la presencia de la necesaria hierba, complemento indispensable para la correcta alimentación y reposición del animal por su gran aportación de fibra.

Las bellotas de esta montanera, analizadas en el laboratorio de la Interprofesional, han arrojado unos valores de contenido en grasa notablemente superiores a los de la montanera 2016-2017, prácticamente se ha duplicado, pasando de una media de riqueza grasa del 5 por 100 al 9 por 100. Con un contenido en ácido oleico también superior a la media de los últimos años, llegando hasta el 65 por 100.

Por otra parte, de acuerdo a los datos registrados en ÍTACA (que es el sistema de información digital de ASICI que integra y transmite la trazabilidad de los productos ibéricos, desde el nacimiento del lechón hasta la aparición del producto en los puntos de venta), del total de animales de bellota sacrificados, el 47 por 100 corresponden al precinto Negro, es decir, animales 100 por 100 Ibérico; y el 53 por 100 al precinto Rojo; de ellos el 14,2 por 100 son del 75 por 100 Ibérico y el 38,8 por 100 restante corresponden a la categoría de 50 por 100 Ibérico.

Paralelamente, ASICI, partiendo de la información registrada en ÍTACA por los operadores, colabora con la Autoridades Competentes de las Comunidades Autónomas y con el Ministerio para que se cumpla la Norma de Calidad.

En este marco, comunica aquellos casos en los que se detectan irregularidades, favoreciendo con ello la competencia leal mayoritaria de los operadores. La interprofesional ha realizado once campañas de verificación de la identificación y del etiquetado de los productos ibéricos en puntos de venta desde junio de 2014.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies