Bruselas afirma que la pandemia de Covid-19 obliga a reforzar la PAC y sus herramientas de crisis

El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, ha afirmado este miércoles que es necesario mejorar el presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC) y renovar sus herramientas para hacer frente a situaciones de crisis, tal y como ha dejado patente la pandemia de Covid-19.

El polaco ha señalado tras la reunión telemática de ministros del ramo que hay una «opinión común» entre las capitales sobre la necesidad de «fortalecer» la dotación de la PAC. «Es una señal muy importante», ha expresado el responsable de Agricultura del Ejecutivo comunitario en una rueda de prensa.

«El problema es que la PAC y su presupuesto están preparados para tiempos normales y no para situaciones de crisis. En el futuro debe ser reformada para incrementar las posibilidades de intervención en momentos de crisis», ha defendido Wojciechowski.

El comisario ha subrayado sobre todo la necesidad de aumentar el presupuesto del pilar sobre Desarrollo Rural, puesto que es el instrumento que permite reducir las diferencias entre los Estados miembros, que puede agravarse por el hecho de que en medio de la pandemia algunos países tengan más capacidad de otros para apoyar a su sector primario.

A modo de ejemplo, el polaco ha apuntado que la reserva de crisis debería ser independiente de los pagos directos. «En la práctica no podemos usarla porque es sensible desde el punto de vista político, los Estados miembros no están interesados porque supondría una reducción de los pagos directos», ha explicado.

Precisamente la posibilidad de activar la reserva de crisis de la PAC es una de las cuestiones que divide a los Veintisiete. Algunas capitales creen que «ha llegado el momento de hacerlo» pero otras se oponen, según ha explicado en la comparecencia la ministra croata de Agricultura, Marija Vuckovic, que este semestre ostenta la presidencia de la UE.

Vuckovic también ha señalado que muchos ministros remarcaron la necesidad de desbloquear recursos adicionales para sectores como el lácteo o el vino. Con respecto a esta cuestión, el comisario ha afirmado que Bruselas se ha centrado en los sectores más golpeados y no estudia nuevas medidas de mercado, aunque «vigila» la evolución de los distintos sectores y está preparado a adoptar nuevas acciones si fueran necesarias.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies