Boehringer Ingelheim profundiza en el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina en el European PRRSpective 2025

Boehringer Ingelheim profundiza en el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina en el European PRRSpective 2025Boehringer Ingelheim profundiza en el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina en el European PRRSpective 2025

El 20 de mayo, el Casino de Berna (Suiza) acogió el European PRRSpective 2025 organizado, un año más, por Boehringer Ingelheim. Bajo el lema “Driving disease control forward, together!«, el evento fue el marco perfecto para el abordaje de temas clave relacionados con el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina.

La cita reunió a expertos internacionales y locales en una jornada dedicada íntegramente al intercambio de conocimiento en torno a los últimos avances en la investigación y control del PRRS. Entre ellos destacó la presencia del Dr. Clayton Johnson (veterinario y director de Salud en Carthage Veterinary Service, Ltd., Illinois) como moderador y la intervención del Dr. Daniel Linhares (profesor y director de Educación de Posgrado en la Universidad Estatal de Iowa) en distintas ponencias a lo largo de la sesión.

El día arrancó con la entrega de los European PRRS Research Awards 2024, preámbulo de la ponencia de Glòria Abella, asesora veterinaria del equipo de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España, junto a Jordi Baliellas, del Grup de Sanejament Porcí de Lleida. Ambos presentaron un caso clínico en el que propusieron un enfoque integral para abordar el bajo rendimiento reproductivo en granjas de cerdas, incluyendo la secuenciación de los aislados de PRRSv para identificar la fuente de los brotes y entender la severidad de los signos clínicos que aparecen.

Con un completo programa, cabe destacar también la participación de Sebastián Figueras, del asesor veterinario del equipo de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España, quien expuso herramientas y protocolos para una prevención óptima del PCV-2.

En el resto de intervenciones, se repasaron cuestiones como el papel clave de la bioseguridad en el control de la enfermedad, incluyendo las medidas relacionadas con el personal, visitantes, mantenimiento y camiones. Se mencionó la importancia de entender las limitaciones de cada sistema de producción y ajustar la bioseguridad para mitigar riesgos y aumentar la probabilidad de una recuperación más temprana de los brotes de PRRS. Además, se habló de la utilidad de herramientas como COMBAT para mejorar la bioseguridad.

Por otro lado, se discutieron las diversas opciones para asegurar una correcta inmunización de las granjas frente a PRRSv, se analizó el coste de la enfermedad frente al de la vacunación y se proporcionaron análisis de impacto económico. Asimismo, se evidenciaron los riesgos de prácticas como la suero infección y los beneficios del uso de vacunas vivas modificadas, que ofrecen un enfoque más controlado y consistente, ayudando a mitigar las pérdidas productivas asociadas a la enfermedad.

Boehringer Ingelheim profundiza en el control de la enfermedad del PRRS en la industria porcina en el European PRRSpective 2025

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies