Veterindustria, el CGCVE y Aemasa aúnan posturas en beneficio de la sanidad animal española

Representantes de Veterindustria, el Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE) y la Asociación Empresarial de Mayoristas de Sanidad Animal (Aemasa), aunaron posturas en lo referente a la defensa de la sanidad animal y de la figura del veterinario como elemento clave de ésta y de la salud pública general en el transcurso de una reunión celebrada en la sede del CGCVE en Madrid.

Veterindustria, el CGCVE y Aemasa aúnan posturas en beneficio de la sanidad animal española

Al encuentro celebrado el 28 de febrero asistieron por parte de Veterindustria su presidente, Juan Carlos Castillejo, acompañado del vicepresidente, Andrés Fernández, y el director general, Santiago de Andrés, mientras que por los veterinarios lo hizo su presidente, Juan José Badiola y por Aemasa, el presidente Josep Puigdollers, Francesc Giné y la directora técnica, Esther Prieto.

Además de poner en valor el extraordinario papel que realizan los profesionales veterinarios, también se habló sobre la equiparación del veterinario español con sus colegas europeos en lo relacionado con el suministro de medicamentos de uso animal, así como de las recientes reuniones de la Asociación y el CGCVE con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en las que ambas entidades analizaron con el ministro Luis Planas, la situación actual del sector español de sanidad animal en todas sus facetas.

Los nuevos Reglamentos europeos de medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos recientemente aprobados por la Unión Europea que suponen un antes y un después en el ámbito de la legislación europea en esta materia centraron buena parte de la reunión, así como todo lo relacionado con la lucha contra las resistencias antimicrobianas en lo que tiene que ver con la puesta en marcha del nuevo sistema de información sobre prescripciones de antibióticos a animales productores de alimentos al MAPA en vigor desde el primero de enero de este año.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies