Una treintena de granjas opta a los premios Porc d’Or Ibérico 2019

El próximo 7 de junio Salamanca acogerá la celebración de la III edición de los premios Porc d’Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina ibérica.

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer las granjas de porcino ibérico nominadas en la III edición de los prestigiosos premios Porc d’Or Ibérico. Un total de treinta granjas pertenecientes a tres comunidades autónomas y siete provincias. Consultar lista nominados.

Los 31 premiados se darán a conocer el próximo 7 de junio en Salamanca durante la celebración de una cena de gala que reunirá a más de 400 profesionales del porcino ibérico, entre productores y técnicos de toda España, empresas y personalidades ligadas al sector porcino en general y al cerdo ibérico en particular, así como autoridades locales autonómicas y nacionales.

Tres CCAA y siete provincias

Castilla y León ha sido la comunidad más nominada con un total de 32 nominaciones que aglutinan dieciséis granjas de porcino ibérico. Valladolid es la primera provincia en número de nominaciones con dieciséis y seis granjas. Segovia acumula trece nominaciones que se reparten siete granjas de la región. Salamanca, sede este año de los premios, ha conseguido dos nominaciones para dos granjas. Por último, una granja de Burgos opta también a un Porc d’Or Ibérico.

La siguiente comunidad autónoma en la clasificación de nominados es Extremadura, sumando un total de veintiuna nominaciones y doce granjas. Badajoz lidera con veinte nominaciones para once granjas; y Cáceres cuenta con una granja nominada.

Para finalizar, una granja de Jaén ha sido nominada por Tasa de Partos en la tercera categoría.

Badajoz y Valladolid se repartirán los premios especiales

Se disputan el máximo galardón, el Porc d’Or Ibérico con Diamante, dos granjas de Valladolid y una de Badajoz. Por un lado, las granjas vallisoletanas Ibéricos Valcorba, en Bahabón, de la empresa Icpor Soria S.L., y Jesús González Sahagún, situada en Villagarcía de Campos, de Agrocesa – Grupo Vall Companys; y, por otro, la pacense Dehesa Solobreña, de Fregenal de la Sierra y empresa de mismo nombre, que también opta al Porc d’Or Ibérico del MAPA.

Tres granjas de Badajoz optan al Porc d’Or Ibérico especial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) 2019. La granja Baldios, situada en Alburquerque, y la granja Bubesa, de Villalba de los Barros, ambas de la empresa Ingafood; y la granja Dehesa Solobreña, de Fregenal de la Sierra.

Además, por primera vez en estos premios, la innovación en las granjas de porcino ibérico será premiada con el Porc d’Or Ibérico Zoetis a la Innovación. Al igual que en los premios homólogos del cerdo de capa blanca, este galardón pretende reconocer y potenciar la innovación en el sector, de manera que sea un incentivo para que los ganaderos sigan mejorando y hagan avanzar un sector tan puntero como es el porcino ibérico en España.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies