Simulacro para mejorar el conocimiento sobre la Fiebre del Valle del Rift

FORO AGRO GANADERO, Simulacro para mejorar el conocimiento sobre la Fiebre del Valle del RiftEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa en un simulacro para mejorar el conocimiento sobre la Fiebre del Valle del Rift

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha participado en un simulacro sobre Fiebre del Valle del Rift (FVR), en formato online, cuyo objetivo ha sido aumentar el grado de conocimiento y sensibilización frente a esta enfermedad y sus riesgos en todos los agentes implicados en la gestión de este tipo de alertas en España.

Con este ejercicio se ha buscado también reforzar la coordinación y comunicación entre los servicios veterinarios de sanidad animal y los responsables de salud pública en las diferentes administraciones, y evaluar su capacidad de respuesta ante una emergencia sanitaria de tipo zoonótico.

El simulacro, celebrado el pasado día 20 de octubre, ha contado con la colaboración de la Comisión Europea para el control de la Fiebre Aftosa (EuFMD) y la participación de técnicos de este ministerio (Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad y el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete) y del Ministerio de Sanidad, (CCAES, Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el Centro Nacional de Epidemiología y el Centro Nacional de Microbiología).

También han participado responsables de los servicios de sanidad animal y salud pública de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla–La Mancha, Castilla y León y Cataluña y sus correspondientes laboratorios regionales y servicios veterinarios provinciales y locales.

Los ejercicios de simulación son necesarios para garantizar una respuesta rápida, coordinada y efectiva ante la posible aparición de la enfermedad en un país libre de ella.

 

FIEBRE DEL VALLE DEL RIFT

La FVR es una enfermedad vectorial endémica o esporádica en países del África subsahariana, cuyo riesgo de llegada a la Unión Europea ha aumentado en los últimos años debido a una expansión de la enfermedad hacia el norte, favorecida por el cambio climático y por el aumento de las relaciones comerciales en esta región.

Se trata de una enfermedad zoonótica que puede afectar al ser humano y a los animales, por lo que la participación de los servicios de sanidad animal y salud pública se hace necesaria para garantizar la aplicación del concepto “Una sola Salud” en la gestión de brotes epizoóticos de enfermedad.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

 

 

 

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies