PROVACUNO solicita al MAPA ayudas para el vacuno de carne

PROVACUNO ha solicitado al MAPA la adopción de medidas que palíen el impacto generado por el coronavirus COVID-19 en todos los eslabones del sector de vacuno de carne. Dichas actuaciones se acordaron por unanividad en su junta directiva celebrada por videoconferencia el pasado 2 de abril.

A corto plazo, se plantean una serie de medidas que deberían tomarse en el marco de la Unión europea, tales como:

  • Activar de manera inmediata el apoyo al almacenamiento privado de piezas nobles utilizadas en el canal HORECA y restauración, en base a lo establecido en el articulo 17 y siguientes del Reglamento (UE) 1308, por el que se crea la organización común de mercados de productos agrarios.
  • Estudiar las ayudas directas al sector productor (cebaderos y vacas nodrizas) para su manutención y mantenimiento durante un plazo mayor de lo habitual , a través del mecanismo establecido en el articulo 221 del Reglamento (UE) 1308/2103, en el que se establecen ayudas para resolver problemas de mercado específicos y que fue recientemente utilizada para apoyar al sector vacuno irlandés por el impacto del Brexit en 2019.
  • Apertura de compras de intervención publica, en base al mismo Reglamento comunitario, con el fin de dar respuesta al mercado del vacuno mayor (vacas).
  • Además, la Interprofesional ha pedido otra serie de medidas urgentes de competencia nacional:
  • Realizar todas las acciones necesarias para mantener y facilitar las exportaciones tanto de carne como de animales vivos a nuestros principales destinos en terceros países.
  • Impulsar un programa de incentivos fiscales para ganaderos, cooperativas, industrias y otros operadores indispensables en la cadena de suministro afectado por esta situación. Bonificación de los tipos de interés de los préstamos del ICO y de otra naturaleza avalados por el Estado y desarrollo de herramientas financieras que permitan al sector productor hacer frente al impacto económico de la pandemia.

Por otra parte, PROVACUNO le ha trasladado una serie de medidas a medio plazo, con una doble estrategia: nacional, en donde se promocione la carne de vacuno producida en España, pensando en la necesidad de apoyar y activar todos los eslabones de la cadena, desde producción a restauración, pasando por industria y comercialización, tanto minorista como gran distribución, e internacional, haciendo un esfuerzo adicional al más alto nivel para la apertura de mercados asiáticos que continúan cerrados para nuestro producto, concretamente el mercado chino, así como una vigilancia de los volúmenes y control exahustivo de la carne de importación vía cuota Hilton.

Las medidas trasladas son ambiciosas pero absolutamente necesarias para poder mantener un sector estratégico como es el de la carne de vacuno, un sector solidario y comprometido con la sociedad, y que así lo está demostrando en esta crisis del COVID-19.

Por último, se ha transmitido al ministro Planas la puesta en marcha una serie de acciones de comunicación, donde se destaca el enorme esfuerzo que esta haciendo el conjunto de la sociedad en estos difíciles momentos y además, el apoyo que PROVACUNO esta realizando con su producto, la carne de vacuno, a varios centros hospitalarios del territorio español.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies