Planas, sobre la investigación de China a carne de cerdo: «Lo mejor que puede pasar es que no haya aranceles»

Planas, sobre la investigación de China a carne de cerdo: "Lo mejor que puede pasar es que no haya aranceles"Planas, sobre la investigación de China a carne de cerdo: «Lo mejor que puede pasar es que no haya aranceles»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reconocido este viernes, respecto al asunto de la investigación que China está llevando a cabo sobre la carne de cerdo europea, que «lo mejor que puede pasar es que no haya aranceles».

Así se ha expresado el ministro tras la presentación del informe anual de consumo alimentario en España 2023, donde también ha resaltado que la adopción de aranceles provisionales se puede efectuar por parte de «cualquier país en cualquier momento».

«Pero estos aranceles tienen que estar justificados porque todas las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) necesitan una justificación», ha indicado el titular del ramo, para luego añadir que existe la posibilidad de recurrir ante la OMC, pero, aun así, «lo mejor que puede pasar es que no haya aranceles, dejémoslo claro».

LA VÍA Y EL OBJETIVO SOBRE EL CUAL ESTÁN TRABAJANDO

De esta manera, Planas ha explicado que esa es «la vía y el objetivo» sobre el cual están trabajando. «Estamos en contacto permanente con el sector porcino, que tienen claras las cosas, igual que el Gobierno y la Comisión Europea, que es quien negocia en nombre nuestro», ha indicado el ministro.

Además, Planas ha recordado que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, también «está en contacto» con el vicepresidente de la Comisión Valdis Dombrovskis.

«Estamos siguiendo muy de cerca un tema que afecta a España en primer lugar, claramente por volumen, pero que también afecta a Holanda, a Dinamarca y a Francia, por citar los cuatro primeros países portadores de porcino a China», ha argumentado el titular del ramo.

MARGEN DE MANIOBRA PARA QUE HAYA UN ACUERDO

En esta línea, Planas ha afirmado que las guerras comerciales «no son buenas, en ningún sector, y especialmente en el sector agroalimentario».

«No es bueno que los productos agroalimentarios se conviertan en víctimas y, por consiguiente, los ciudadanos, de guerras comerciales», ha subrayado el titular de la cartera de Agricultura.

Por último, Planas ha reconocido que su departamento quiere pensar que hay «un margen de maniobra» para que haya un acuerdo en materia comercial para evitar esta guerra, al tiempo que ha recordado que los curados, es decir, lo que se refiere por ejemplo al jamón ibérico, están excluidos de esta investigación.

Según datos de la patronal del sector, Interporc, España exportó el pasado año más de 560.000 toneladas de porcino a China por valor de más de 1.200 millones de euros, esto son uno de cada cinco kilogramos de carne de cerdo que exporta el país. Casi el 21% de las importaciones de cerdo totales de China proceden de España, por encima del volumen que compra a Estados Unidos, Brasil, Países Bajos y Canadá.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies