Pastores y pastoras de la Mesta

“Pastoras y Pastores de la Mesta” es la nueva denominación del paso de la trashumancia por Madrid. Este nombre sustituye al que ha estado en vigor durante 600 años, “Hombres Buenos de la Mesta”, con el objetivo de rendir homenaje a la importancia de la mujer en el sector.

La creación de una sociedad de “Hombres Buenos” respondía a una necesidad de presentar ganaderos de confianza para las autoridades de entonces. Ser un “cristiano viejo” era condición para poder gestionar el pago de los cien maravedís imprescindibles para que los ganaderos se asegurasen el derecho municipal de transitar por las calles de la villa madrileña con sus rebaños.

Este año, coincidiendo con el aniversario del primer acuerdo celebrado en el año 1418, la Asociación Trashumancia y Naturaleza, promotora de la recuperación de la trashumancia, y la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne (INTEROVIC), han acordado adoptar una nueva nomenclatura que refleje la gran importancia de la mujer en el pasado, presente y futuro de la ganadería ovejas y cabras.

De este modo, a partir de ahora, los encargados de perpetuar la tradición del trasiego de rebaños por las capitales en general, y por la del estado en particular, lo harán bajo una nueva nomenclatura que refleje las sensibilidades del siglo XXI.

Para el señor Jesús Garzón, presidente y fundador de la Asociación Trashumancia y Naturaleza, la mujer lo es todo en la ganadería. El señor Garzón afirmó que “seguramente haya sido la responsable de la domesticación de los animales. En la actualidad tenemos muchas menciones en la cultura popular que nos retrotraen al paleolítico, porque es cuando se comenzó a gestionar la adopción de los animales por parte de las mujeres. En la actualidad, nosotros trabajamos básicamente con mujeres. De ellas depende el futuro de la trashumancia. Si las mujeres vienen, los hombres vendrán también”.

Palabras clave:

Categorías: Ovino/Caprino,Asociaciones,Naturaleza, medio ambiente, ciencia

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies