Opinión Antonio Palomo: VIEJAS GLORIAS plus JÓVENES PROMESAS

Opinión Antonio Palomo: VIEJAS GLORIAS plus JÓVENES PROMESASOpinión Antonio Palomo: VIEJAS GLORIAS plus JÓVENES PROMESAS

Un ávido compañero y lector habitual de esta columna de opinión me dio un consejo en torno a la misma, el cual me resulta bienvenido y lo agradezco. Me conmina a reducir la extensión para facilitar su lectura, al tiempo que lograr que haya un mayor número de personas que lean hasta el final. Lean en inglés es músculo, que además es más denso que la grasa y da más tonicidad y consistencia. Esto, asociado a que los más jóvenes, y no tanto, dejan de prestar atención a mensajes largos, sumado a la mala práctica de no leer la letra pequeña ni en clave, como tantas veces me sucede, tanto en los informes técnicos que elaboro para empresas como en las clases a los alumnos de la Universidad tanto Pública como Privada (como ven, ambas empiezan por P), me ha convencido para que desde esta misma semana trate de aquilatar los contenidos. No es menos cierto que si quiero distanciarme de los contenidos de las redes sociales, muchos de los cuales siguen el paradigma de la brevedad, con contenidos de dudosa reputación en no pocas ocasiones. Sin ir más lejos, sabiendo como los políticos son tercos seguidores de la red X (antiguo Twitter – 280 caracteres vs 140 iniciales) haciendo el Poncio Pilato, el del Nuevo Testamento, quien dio la orden de salvar a Barrabás (en prisión) y sacrificar a Jesucristo, solo quiero alejarme de dicho formato. ¿De quién depende dicha red X? – pues eso. En mi concepción de la letra x del abecedario, esta se usa para indicar que algo no se entiende o que aún no se conoce bien, además de para rellenar las casillas de muchos documentos y marcar la respuesta acertada en un eXamen. Agradecido al Dr. Perea por su consejo.

Estoy sumamente satisfecho por el trabajo de la semana pasada en nuestro sector porcino, donde tuve la oportunidad de compartir tiempo con compañeros con un rango de edad de medio siglo, lo cual, sin duda, me ha enriquecido un poco más tanto a nivel profesional como personal. Ya conocen el dicho de que de todo el mundo se aprende algo, y de unos más que de otros. En dicha semana traté con personas que van desde directores generales del Ministerio de Agricultura y empresas privadas, Rectores, Decanos, directores de granjas, veterinarios y ganaderos de granjas grandes y pequeñas, así como personas con sus botas y monos a pie de granjas. No les sorprenda si les digo que todos me merecen el mismo aprecio a partes iguales. Los que bien me conocen, saben mi gran respeto a los que me precedieron, a los que me anteceden, pero no menos a los que me preceden y los más jóvenes. Utilizo el término viejas glorias como exaltación, para nada peyorativo, y el de jóvenes promesas también como exaltación y tampoco peyorativo. Creo firmemente en los más jóvenes ya que, entre otras cosas, el futuro de nuestra profesión depende de ellos, al tiempo que les animo a seguir estudiando y trabajando de forma eficiente. Nadie lo sabemos todo, al menos yo, y por ello mantengo esa ilusión diaria de seguir aprendiendo y enseñando. Deseo felicitar especialmente a Elena y Pilar, jóvenes promesas veterinarias que han comenzado este mes en nuestro noble sector porcino, a quienes quiero dedicar esta nueva columna de opinión. Las conmino, como a todas las jóvenes promesas, a evitar la atiquifobia, ese miedo irracional y persistente al fracaso, a equivocarse o cometer errores. Todos cometemos errores y de ellos aprendemos. Adelante, a más motivación, más precisión.

Sirva esta columna para recordar, en estas fechas en que procesionamos para celebrar la muerte y resurrección de Jesucristo, a todos esos compañeros que hemos perdido en el camino, unos que pertenecen al grado de viejas glorias, y otros cuantos que desgraciadamente nos dejaron cuando ya habían dejado claro que eran jóvenes glorias. Prometo no olvidarlos y honrarlos jamás mientras viva por todo lo que me aportaron y enseñaron.

En estos días de morado y torrijas también me vienen al grato recuerdo aquellos partidos de futbol y frontón tenis en mi tierra natal durante las fiestas veraniegas, así como durante el curso académico entre alumnos y antiguos alumnos de los colegios mayores, que todos bien conocen, enfrentado a los equipos de viejas glorias y jóvenes promesas, o entre solteros y casados. Para nada quiero equiparar a solteros con jóvenes promesas ni casados con viejas glorias, aunque se den casos, ya que bien conozco solteros viejas glorias y casados jóvenes promesas. E incluso, algunos que jugaron en los equipos de jóvenes promesas y viejas glorias en los dos estadios maritales. Lo que no voy a referir es el rendimiento en cada uno de los casos para que nadie se pueda sentir molesto, aunque a buen seguro si identificado. Aunque a algunos les cueste creerlo, hay fotos en numerosos bares de pueblos y colegios en las que soy uno en esos equipos, tanto de joven promesa, sobre todo, como actualmente senior. Como diría el historiador británico del siglo XIX Henry Thomas Buckle: “Las grandes mentes hablan de ideas, las mentes corrientes hablan de acontecimientos; las mentes pequeñas hablan de personas, y yo estoy aquí para hablar de personas”, a lo que me permito añadir aquella frase del referente psicólogo vienés Sigmund Freud: “El amor y el trabajo son las piedras angulares de nuestra humanidad”.

 

Coordenadas semana 16: Itália – Toledo – FELIZ SEMANA SANTA.

“Es la calidad de las convicciones y no el número de seguidores lo que determina el éxito” – J.K. Rowling (31 julio 1965) Escritora británica autora de Harry Potter y personaje del año en la revista Time 2007

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía