Nace la Cátedra de bioestimulación de cultivos para la promoción de una agricultura rentable y sostenible

Nace la Cátedra de bioestimulación de cultivos para la promoción de una agricultura rentable y sostenibleNace la Cátedra de bioestimulación de cultivos para la promoción de una agricultura rentable y sostenible

La Universidad de Córdoba (UCO) y la multinacional Sipcam Iberia han presentado este jueves la nueva Cátedra de bioestimulación de cultivos para la promoción de una agricultura rentable y sostenible, iniciativa que da continuidad a un trabajo de más de una década entre ambas entidades a través de experiencias y ensayos en la utilización de nuevas moléculas en fertilización y realizando pruebas de herbicidas, fungicidas y bioestimulantes, buscando desarrollar una agricultura más sostenible ambiental y económicamente mediante la utilización de nuevas tecnologías.

Tal y como ha indicado la institución universitaria en una nota, el convenio específico de creación de esta nueva cátedra ha sido rubricado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo, y el country manager de Sipcam Iberia, Xosé Lois Devesa.

El rector ha agradecido la confianza de la multinacional, con base en Valencia, en la UCO y en el personal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes; toda vez que ha glosado la dedicación del director de la Cátedra, Jesús Gil Ribes, por su dedicación a la transferencia del conocimiento en el sector agrícola.

Por su parte, Xosé Lois Devesa Novo ha explicado que esta cátedra da continuidad al trabajo con la UCO en materia de innovación en agricultura, «y no es solo un acuerdo académico, sino también una puerta abierta hacia el futuro de la innovación y la investigación».

En este sentido, ha recalcado las tres palabras claves en torno a la Cátedra: bioestimulación, rentabilidad y sostenibilidad, como ejes de las actividades de la Cátedra. El country manager de Sipcam Iberia ha indicado que «la Universidad de Córdoba se reconoce como una entidad pionera en el sector agro» para llevar a buen puerto los objetivos que se marca la nueva cátedra.

El director de la cátedra, Jesús Gil Ribes, ha explicado que el trabajo que viene desarrollando Sipcam con la UCO, desde hace más de 15 años, se ha concretado en actividades que han estado ligadas a la Finca Experimental de Rabanales de la UCO. Estas tareas han sido financiadas a través de contratos OTRI, de proyectos de investigación (como ahora el ‘Life Innocereal’), y de cátedras como la que este jueves se ha presentado y la anterior de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible, entre otras actuaciones.

El objetivo principal de la cátedra es establecer sinergias entre Sipcam Iberia y la UCO para potenciar el desarrollo territorial, económico y social, a nivel nacional, en su ámbito de actuación. Estará especialmente centrada en la sostenibilidad de los cultivos y muy enfocado a hacer una agricultura más rentable y sostenible con el uso de nuevos productos como bioestimulantes.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies