Los movimientos de ganado bovino se flexibilizan en la Región tras ser declarada zona libre de tuberculosos bovina

Los movimientos de ganado bovino se flexibilizan en la Región tras ser declarada zona libre de tuberculosos bovinaLos movimientos de ganado bovino se flexibilizan en la Región tras ser declarada zona libre de tuberculosos bovina

Las características de las granjas de ganado bovino y la declaración de la Región de Murcia como zona libre de tuberculosis permitirán flexibilizar los traslados de ganado dentro de las fronteras regionales, según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

El director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, ha indicado que, tras el acuerdo alcanzado en el marco del Comité Nacional de Alerta Sanitaria Veterinaria, «se ha establecido la eliminación de las pruebas previas a movimiento para traslado directo de terneros con destino a cebaderos cerrados, que son aquellos en los que todos sus animales se trasladan directamente a matadero sin paso posterior por ninguna otra explotación».

Esto permitirá reducir los costes por la ausencia de prueba, además de disminuir los tiempos de espera. «Esta modificación se produce también porque se trata de ganado que entra en explotaciones cerradas y, en caso de detectar alguna enfermedad, se puede actuar sólo en esa granja», ha explicado Juan Pedro Vera.

Cabe recordar que la Comisión Europea concedió el estatuto libre de tuberculosis bovina a la Región de Murcia en enero de 2023, tras la ejecución del programa de control y erradicación frente a dicha enfermedad llevado a cabo, en estrecha colaboración, por la Administración autonómica y el sector bovino regional.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies