Las pruebas para decidir la viabilidad técnica del uso de purines en la central de As Pontes serán la próxima semana

  • La empresa estudiará primero si la propuesta es viable desde el ámbito técnico y después desde el económico

 

Rueda de prensa sobre la central térmica de As Pontes

El alcalde de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), Valentín González Formoso (PSOE), ha informado de que la próxima semana tendrán lugar las «pruebas definitivas» para decidir sobre la viabilidad técnica del uso de purines en la central térmica que Endesa tiene en este municipio.

Tras ello, se procederá a analizar la viabilidad económica, un punto en el que, tal y como ha señalado el regidor, se verá «los compromisos de la propietaria de la instalación» y de la Xunta en la garantización del uso de estos residuos.

En una rueda de prensa ofrecida este miércoles junto al secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, Formoso ha sostenido que la central que la empresa Endesa tiene en la localidad «puede ser una solución ambiental» si prospera el proyecto de utilización de biocombutibles, entre los que proponen que se utilicen los purines de granjas de vacuno, porcino y avícolas como alternativa al carbón.

En la comparecencia, González Formoso ha recordado que estos restos orgánicos «entran en una nueva fase, de mayor supervisión, de más control por parte de la Administración con la puesta en marcha del nuevo reglamento comunitario».

Además, ha agradecido el apoyo de Unións Agrarias a la propuesta de que esta central térmica pase a tener un «papel relevante en la resolución de un problema ambiental que tiene Galicia» al reutilizar sus purines y ha puesto en valor que Roberto García se desplazase para «comprobar los buenos resultados que se avecinan» en las pruebas que se realizan.

Por su parte, Roberto García ha destallado que la utilización de estos purines en la central térmica puede significar «una solución a un problema» que se está planteando. «Con las nuevas exigencias para utilización del abono orgánico se nos hace muy difícil en determinadas zonas», ha manifestado para incidir en que estas dificultades se plantean tanto en explotaciones ganaderas como en aquellas de porcino y avícolas.

«Lo que veíamos como un problema, ahora estimamos que se puede convertir en una oportunidad», ha indicado Roberto García, que señala que «sin apenas costes» los purines pueden servir como un «elemento básico» para la producción de la planta. «Y esto puede ser una solución para ambas partes», ha indicado para señalar que estarán pendientes de los resultados del os estudios para comprobar en qué medida se pueden gestionar los residuos para la producción energética».

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies