El Consorcio del Jamón Serrano Español comercializa 549.041 piezas durante el tercer trimestre de 2020, un 3,70% más que en el mismo periodo del año anterior

  • Durante el tercer trimestre del año, se han sellado 19.611 piezas más que en el mismo periodo de 2019

 

El Consorcio del Jamón Serrano Español ha comercializado 549.041 piezas durante el tercer trimestre del año 2020, frente a las 529.430 obtenidas durante el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 3,70% en sus exportaciones. Asimismo, cabe destacar que el incremento más significativo se produjo en el mes de julio, en el que se apreció una subida del 26,09%, con 62.865 piezas selladas, un dato muy superior al de 2019, con  49.857 piezas.

Estas cifras continúan representando la proyección al alza con la que cuenta el jamón ConsorcioSerrano en la actualidad, ya que durante el primer semestre del año se produjo un aumento del 3,90% en sus exportaciones al pasar de sellar 331.151 piezas en el año 2019 a 344.081 en 2020; destacando el buen comportamiento de la Unión Europea, con mercados como Alemania, Francia u Holanda a la cabeza.

“Los datos obtenidos durante el tercer trimestre del año vuelven a representar la confianza de los distribuidores y consumidores hacia el sello de calidad ConsorcioSerrano. Por ello, desde el Consorcio del Jamón Serrano Español seguiremos trabajando para seguir promocionando y dando a conocer en los mercados internacionales las cualidades diferenciales del jamón serrano de calidad, con el fin de contribuir a que su consumo continue creciendo”, destaca Carlos del Hoyo, director de marketing y promoción del CJSE.

Por su parte, la Unión Europea constituye el mercado natural para el sector al representar aproximadamente el 80% de las exportaciones totales, mientras que el 20% restante de las exportaciones van destinadas a Países Terceros. El reconocimiento con el que cuenta este producto por parte del consumidor internacional se aprecia en países como Estados Unidos, China o Australia, que registran un crecimiento en las exportaciones del sector durante el primer semestre del año 2020. Este incremento se ha apreciado en mayor medida en EEUU, al aumentar un 56,05% sus exportaciones con respecto al mismo periodo del año anterior.

El Consorcio del Jamón Serrano Español se encuentra actualmente presente en más de 65 mercados, mediante un plan sectorial desarrollado junto a ICEX que centra su actividad promocional en 4 mercados estratégicos como Alemania, Francia, Suecia y México, y en el que también cabe destacar la campaña de promoción que lleva a cabo actualmente en Australia junto al Consorzio del Prosciutto di Parma. La intensa labor promocional  que la entidad ha realizado desde sus inicios ha logrado la representatividad actual con la que cuenta el sello de calidad ConsorcioSerrano, que le ha llevado a cumplir 30 años de existencia en 2020 y a obtener cifras récord en sus exportaciones mediante hitos como el sellado de la pieza número 16 millones desde su fundación en 1990.

Por otro lado, cabe recalcar que los 28 socios que se agrupan actualmente bajo el paraguas del Consorcio del Jamón Serrano Español representan alrededor del 60% de las exportaciones de jamón curado, el 40-45% de la producción y el 35% de la exportación de jamón de alta calidad; configurando un mercado consolidado del sector del jamón serrano.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies