Las claves en el manejo exitoso de un cebadero de corderos (II parte)

En esta segunda y última parte del artículo, el autor continúa exponiendo los puntos críticos de un cebadero que se deben gestionar para conseguir el éxito zootécnico y la mejora continua. Si en la la entrega anterior se abordaron los aspectos relacionados con la alimentación y la sanidad, ahora se analizan los vinculados a las instalaciones, el manejo y bienestar animal y la formación y control.

 

3.- INSTALACIONES.-

Irán encaminadas a conseguir un ambiente saludable para los animales y, de esta forma, evitar enfermedades. No hay que olvidar que alrededor del 60% de la patología de un cebadero tiene origen respiratorio y que los aspectos relacionados con la ventilación, aislamiento de la cubierta y dimensionado, adquieren una gran importancia. En la TABLA 2 podemos ver algunos parámetros relacionados con el ambiente y las instalaciones. Las corrientes de aire están muy ligadas a la mortalidad en estas explotaciones.

 

4.- MANEJO Y BIENESTAR ANIMAL.-

Aparte de  aspectos como el inevitable estrés (transporte, cambio de ubicación, estrés social, estrés productivo) y sus consecuencias, la limpieza de los corderos y la calidad de la cama (abundante, limpia y seca) son factores a tener en cuenta a la hora de asegurar un mínimo de bienestar.

Sin embargo, la densidad animal, muy alta en épocas de gran demanda de animales, influye dramáticamente en la patología. En la TABLA 3 se detallan algunas reglas que deben cumplir los cebaderos a este respecto.

El acceso al alimento y al agua son también puntos clave, En la TABLA 4 facilitamos un dimensionado y un manejo adecuado de estos aspectos.

 

5.- FORMACIÓN Y CONTROL.-

  • Formación.- La formación del ganadero debe contar con unos contenidos básicos que se mencionan en el ESQUEMA 6.

 

  • Mano de obra. Los trabajos de clasificación (34%) , suministro de paja (14%) y carga y descarga (12%) son los que más tiempo ocupan en un cebadero de corderos. Cuando la mano de obra escasea, es más fácil que queden sin hacer los trabajos de supervisión y gestión, con gran impacto sobre los resultados finales.
  • Monitorización y control.- La monitorización de algunos parámetros nos ayudará a detectar situaciones comprometidas y a conseguir los objetivos de mejora continua. E el ESQUEMA 7 se detallan algunos parámetros relacionados con la alimentación, la producción y sanidad y la calidad de carne que pueden ser monitorizados de forma rutinaria (valores y rangos de referencia han sido establecidos por NANTA S.A. en su modelo de gestión GESTICOR).

6.- RESUMEN Y CONCLUSIONES

  • El éxito zootécnico en un cebadero de corderos pasa por abordar aspectos de alimentación, sanidad, instalaciones, bienestar y manejo.
  • La formación del ganadero y la mano de obra son aspectos fundamentales.

La monitorización de algunos parámetros relacionados con los aspectos mencionados es posible y nos ayudará a conseguir el éxito y la mejora continuada.

José Maria Bello Dronda

Small Ruminant Product Manager

Grupo NANTA

 

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies