La USC promueve un estudio sobre la percepción social del conflicto entre la ganadería y el lobo en Galicia

La USC promueve un estudio sobre la percepción social del conflicto entre la ganadería y el lobo en GaliciaLa USC promueve un estudio sobre la percepción social del conflicto entre la ganadería y el lobo en Galicia

Personal investigador del Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) promueve un estudio sobre la percepción social existente en Galicia alrededor del conflicto entre la ganadería y el lobo.

El objetivo de la iniciativa impulsada por investigadores y la Escola Politécnica Superior de Enxeñería y de la Facultad de Veterinaria de Lugo, según ha informado la USC en un comunicado, es constatar las opiniones de la población gallega, con el fin de encontrar puntos de encuentro y, en su caso, soluciones que contribuyan a mitigar la polarización surgida tras la inclusión del libo en el Listado de Especies en Régimen de Protección Oficial (Lespre).

La encuesta, disponible en línea bajo el epígrafe ‘Gandería e lobo ibérico’, se le antoja como un espacio de análisis y debate adecuado para reflexional y proponer ideas orientadas a mejorar la gestión del lobo y su convivencia con la ganadería extensiva, que es la más damnificada por la acción depredadora de esta especie de mamífero.

El incremento de los daños registrados en la ganadería extensiva en aquellas áreas con presencia de lobo y la posible relación entre esta casuística y el aumento del número de manadas, y mismo de los individuos que las forman, constituyen dos de las incógnitas a las que pretende aportar respuestas la encuesta de percepción social en Galicia sobre el conflicto entre el lobo y ganadería.

El estudio de los valores poblacionales de las especies y el análisis de su impacto en el entorno requieren de una interpretación desde la dinámica ecológica, destaca el estudiante del master en Ingeniería de Montes, Andrés Osoro, quien también destaca la importancia del conocimiento de la opinión pública o percepción social de esta problemática como punto de partido o escenario desde el que empezar a trabajar en el diseño de propuestas e iniciativas encaminadas a resolver el conflicto.

La nueva línea de trabajo iniciada en Galicia sobre el impacto del lobo ibérico en la ganadería extensiva de Galicia surge tras el elevado grado de interés que despertó una iniciativa similar ya desarrollada en Asturias y que sirvió para conocer que la población asturiana se destaca por los planes de gestión del lobo frente a otras medidas más restrictivas respecto del control de esta especie, tal y como puede ser la derivada de la prohibición de su caza.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies