La transmisión electrónica de prescripciones de antibióticos en ganadería

El pasado día 6 de abril el Consejo de Ministros aprobó la normativa referida a la transmisión electrónica de prescripciones de antibióticos en el ámbito pecuario.

La mencionada aprobación se hizo dando respuesta a una propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (con ello se cumple, en el marco veterinario, el denominado “Plan Estratégico y de Acción” que tiene como objetivo prioritario reducir el riesgo de selección y diseminación de la resistencia a los antibióticos).

Preceptivo recordar aquí que el mencionado Plan Estratégico fue aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la Salud y por la conferencia intersectorial del Ministerio.

En el mencionado Real Decreto se establece la fórmula de la transmisión electrónica de datos correspondientes a las prescripciones veterinarias de antibióticos y de los piensos medicamentosos destinados a ciertos animales de renta; es decir, los destinados a los animales productores de alimentos para consumo humano.

Se refiere concretamente a los piensos formulados con una base en premezclas que contenga antibióticos. Con ello se modifican diversos reales decretos que han afectado hasta el presente a la ganadería.

Lo que sí parece totalmente cierto es que, en la Unión Europea y en España, tanto las administraciones públicas, a todos los niveles, como los agentes sociales y los distintos sectores ganaderos están marchando en la misma dirección en lo que se refiere al control y al uso técnicamente adecuado de los antimicrobianos (entiéndase aquí como que el término antimicrobiano se refiere a un conjunto de compuestos que tienen la capacidad de eliminar o reducir la proliferación de microbios. Los microbios atacados por un antimicrobiano pueden ser bacterias, virus, hongos o parásitos).

Ahora es preciso que la información que se trasmita a la sociedad sea actual, veraz y completa y no se emitan informaciones “basadas en el buenismo” (por ejemplo, “una ganadería libre de antibióticos”) porque esto es un boomerang que acabaría golpeando en la frente de todos los actores mencionados.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies