La positiva evolución cuantitativa del sector lácteo

De acuerdo con los últimos datos disponibles y las estimaciones hechas por Buxadé en una conferencia que pronunció a finales del pasado año, aplicando ajustes a una recta por mínimos cuadrados, las entregas de leche en la Unión Europea, a lo largo del año 2017, probablemente superarán casi en un 1 por 100 a las entregas realizadas por los ganaderos de la Unión en el año 2016 (cuando las entregas reales anuales finales estuvieron sobre los 155 millones de toneladas; quiere ello decir que en el año 2017 se habrían entregado del orden de los 156 millones de toneladas de leche en la U.E. – 28).

Este aumento va paralelo al crecimiento que han registrado grandes zonas productoras del Mundo en este último año (EE.UU. ha incrementado sus entregas en un 0,9 por 100 aproximadamente y Nueva Zelanda en un 1,6 por 100; al aumento a nivel mundial superará el 1 por 100).

En España, donde actualmente “siguen vivos” unos 14.550 ganaderos (unos 750 menos que a principios de enero del año 2016) y unos 310 primeros compradores, las entregas de leche en el año 2017 se estima que van a ser del orden de un 1,5 – 1,6 por 100 superiores a las del año 2016 (año en que se entregaron casi 6,9 millones de toneladas).

Quiere ello decir que, en el año 2017, se pueden alcanzar en nuestro país un nivel de entregas del orden de los 7,0 – 7,1 millones de toneladas de leche (frente a un consumo estimado de unos 3,1 millones de toneladas de leche líquida (que sigue bajando) y 1.600 millones de kilos de productos lácteos, cifra que está estabilizada).

Por otra parte, en el último trimestre del año pasado, los precios medios percibidos por nuestros ganaderos han subido un poco (situándose en la horquilla de alrededor de los 33- 34 cts. /L mientras en la U.E. está unos 4 – 5 cts. /L más cara). Ello significa, en base a una contabilidad analítica global, que los precios percibidos por nuestros ganaderos, especialmente en el último trimestre del año pasado, han permitido cubrir los costes totales de la producción de leche.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies