La Feria de Cantavieja (Teruel) vende las 400 cabezas de ganado ovino y bovino selecto de las mejores razas

La Feria de Cantavieja (Teruel) vende las 400 cabezas de ganado ovino y bovino selecto de las mejores razasLa Feria de Cantavieja (Teruel) vende las 400 cabezas de ganado ovino y bovino selecto de las mejores razas

La Feria de Cantavieja (Teruel), ha vendido las 400 cabezas de ganado ovino y bovino selecto de las mejores razas que se han subastado este fin de semana, en el que más 12.000 visitantes se han acercado esta localidad del Maestrazgo.

Cantavieja ha sido durante dos días la capital ganadera de Aragón. «Se ha vendido la práctica totalidad del ganado expuesto y las subastas han tenido una concurrencia muy elevada», ha destacado el alcalde de Cantavieja, Ricardo Altabás.

El alcalde ha señalado que «ha sido un fin de semana multitudinario, con 12.000 visitantes, 400 cabezas de ganado selecto en exposición y subastas nacionales de ganado ovino y bovino que han despertado un gran interés entre los ganaderos de Cantavieja, el Maestrazgo y todos los que han venido desde todos los puntos de España».

La Feria de Cantavieja, en su 114 edición, ha sido, un año más, el epicentro del comercio ganadero en Aragón y territorios vecinos. «Además de las subastas y la exposición de ganado todas las actividades taurinas y lúdicas han tenido una participación multitudinaria, nos ha acompañado el tiempo y eso ha hecho que la feria haya sido un éxito completo» ha recalcado Ricardo Altabás.

También ha sido así en la parte agroalimentaria, donde productores de carnes, quesos, aceites y todo tipo de productos han mostrado los alimentos de calidad.

La feria ganadera es un evento fundamental en la mejora de la calidad genética del ganado en Cantavieja y el Maestrazgo, ya que se apuesta por las razas autóctonas de Teruel y Aragón y por aquellas que tienen una mayor calidad y adaptación al territorio para beneficio de los ganaderos que, con su trabajo, asientan población en zonas como el Maestrazgo.

La ganadería extensiva es «clave» en el sostenimiento de la población en la zona. Además de la importancia ganadera la feria supone un revulsivo turístico ya que durante todo el fin de semana se ha registrado un lleno en los alojamientos de la localidad y pueblos del entorno, tanto de Castellón como de Teruel. Los bares y restaurantes también han funcionado a pleno rendimiento, ha apostillado el alcalde.

ACTOS

La feria de Cantavieja ha vivido la XI Subasta Nacional de Vacuno, con ejemplares de las razas Fleckvieh, Charolaise, Limusín, Pirenaica y Blonda de Aquitania; el XXXIX Concurso Exposición de Ganado Selecto; la XXIX Subasta de Razas Selectas de Vacuno y Ovino; y el XX Concurso Morfológico y Subasta Nacional de la Raza Ovina Ojinegra de Teruel.

Además, durante la mañana del sábado ha tenido lugar una exhibición de aparejos relacionados con las caballerías y las labores del campo antaño.

El evento es posible gracias a la organización del Ayuntamiento de Cantavieja y la colaboración de la Comarca del Maestrazgo, la Diputación Provincial de Teruel, el Gobierno de Aragón y diversas asociaciones ganaderas y entidades agrarias que brindan su apoyo.

ÁREA COMERCIAL

Además de la zona ganadera, la Feria de Cantavieja cuenta con una amplia área comercial, distribuida en donde se reúnen productores agroalimentarios tanto de la región como de otras partes del país.

Este año, las primas para el ganado vacuno alcanzan hasta 500 euros por hembra reproductora y 720 euros por macho reproductor. En cuanto al ganado ovino, las ayudas ascienden a 45 euros por hembra reproductora y 144 euros por macho reproductor.

Además, todas las razas presentes en la feria han participado en el XXXVIII Concurso Exposición de Ganado Selecto, que abarca vacuno, equino, caprino y ovino, con premios distribuidos según la tipología de ganado.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies