La enfermedad hemorrágica epizóotica afecta a más de mil explotaciones en Galicia

La enfermedad hemorrágica epizóotica afecta a más de mil explotaciones en GaliciaLa enfermedad hemorrágica epizóotica afecta a más de mil explotaciones en Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, ha señalado que la enfermedad hemorrágica epizóotica (EHE) afecta a más de 1.000 explotaciones y menos de 3.000 animales infectados

Así lo ha detallado en una entrevista en la Radio Galega r, en la que ha hecho referencia a las ayudas que la Xunta habilitó para hacer frente a esta enfermedad y que serán publicadas cuando baje la incidencia.

En este sentido, la conselleira ha detallado que esperan que a mediados de noviembre, con la bajada de las temperaturas, baje la incidencia de la EHE.

Para ello, la Xunta destinará 5,4 millones de euros para paliar los efectos de la enfermedad en las. Pagarán desde los 400 euros por animal de menos de cuatro meses hasta los 1.600 por las vacas adultas muertas a causa de esta enfermedad.

A mayores, 20 euros por animal censado en la explotación afectada, desde un mínimo de 140 hasta un máximo de 4.000 por explotación.

SECTOR FORESTAL Y LÁCTEO

En otro orden de asuntos, la titular de Medio Rural ha remarcado la importancia del sector forestal en Galicia y ha subrayado que el 50% de la madera que se produce en España sale de la comunidad gallega.

«Tenemos recursos madereros, tenemos empresas muy importantes, pero también es importante transformar ese producto en Galicia para que quede aquí ese valor añadido que tienen los productos elaborados con madera», ha apuntado.

En este sentido, Gómez Rodríguez ha apuntado a la importancia de apostar por la innovación y la tecnificación del sector primario, como son, por ejemplo, las plantaciones de olivos.

En cuanto al sector lácteo, ha esgrimido que Galicia está en un momento «de estabilidad». «Es importante mantener el equilibrio los productores, industria, distribución y el consumidor», ha apostillado

«Podemos decir que el sector lácteo gallego, ya lo dije muchas veces, es el sector por excelencia de España. Producimos más del 42% de la leche que se produce en España. Más del 50% de los productores, igual que en el caso de la madera, están aquí en Galicia y es un sector altamente profesionalizado», ha sentenciado.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies