La Conferencia Sectorial de Agricultura distribuye 29,5 millones de euros entre las distintas Comunidades Autónomas

Se distribuirán un total de 29.506.703 euros entre las Comunidades Autónomas. Este dinero va a la ejecución de programas agrícolas, ganaderos y de alimentación.

De la cantidad referenciada, 19.446.157 euros se destinarán a la competitividad y a la calidad de la producción y a los mercados agrarios; 8.060.546 euros se invertirán en sanidad agraria y 2 millones de euros irán al Programa de Fomento del consumo de leche en las escuelas (el objetivo de esta línea es frenar la tendencia al descenso del consumo de estos productos entre la población infantil, así como inculcarles hábitos alimentarios saludables).

Para apoyo del sector ganadero se atribuyen 448.300 euros. Esta cantidad se destina a la ordenación y fomento de la mejora ganadera y la conservación de la biodiversidad para las razas autóctonas. Para realizar el reparto de fondos se tenido en cuenta el número de asociaciones de criadores de razas autóctonas reconocidas por las Comunidades Autónomas para la gestión de los libros genealógicos.

Para el control oficial del rendimiento lechero, se han distribuido 1.445.857 euros. En este reparto se ha tomado en cuenta el número de lactaciones finalizadas y válidas certificadas por parte de las distintas Comunidades Autónomas.

A la sanidad animal se destinarán 3.910.275 euros. El dinero irá a los Programas estatales de erradicación de enfermedades incluyendo las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de tuberculosis bovina y caprina, brucelosis bovina, ovina y caprina, salmonelosis, encefalopatía espongiforme transmisible y leucosis enzootica bovina. También se destinarán estos fondos a la cofinanciación por brote de influenza aviar en Cataluña en el mes de febrero y para el apoyo al desarrollo del programa de control y erradicación de la tuberculosis bovina.

Para los programas agrícolas, se han asignado 1.502.000 euros destinados a las líneas de actuación relacionadas con la calidad de las variedades vegetales y la certificación de los materiales de reproducción. Con esta cantidad, se financiarán las evaluaciones sobre la capacidad productiva o rendimiento de las nuevas variedades vegetales. También cubrirán las asignaciones de aquellas Comunidades Autónomas donde se procede a la certificación y al control de la calidad de las semillas, así como dónde tengan lugar trabajos de saneamiento y de identificación definitiva de las variedades de especies que presenten problemas específicos.

A la sanidad agraria, y destinados a la prevención y lucha contra plagas, se han distribuido entre las Comunidades Autónomas la cantidad de 4.150.271 euros. En este caso se han tomado en consideración los laboratorios colaboradores con los programas nacionales de prospecciones fitosanitarias, de cuarentena y erradicación, así como la erradicación de organismos nocivos de cuarentena o nuevos en el territorio nacional y los remanentes económicos de las distintas Comunidades Autónomas correspondientes al ejercicio anterior.

Otros 50.000 euros irán destinados el fomento del asociacionismo agrario, en el marco del Real Decreto por el que se regula el reconocimiento de las agrupaciones de productores de plantas vivas y productos de la floricultura y se establecen medidas de apoyo a su constitución y funcionamiento, y de las directrices de la Unión Europea aplicables a las ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales.

Para el apoyo a la producción agrícola en el marco del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la insularidad (POSEI), se han destinado 15 millones de euros. Ello se enmarca en el reglamento comunitario por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola, a favor de regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies