La alta gastronomía, seducida por el valor como carne sostenible de los nuevos cortes de cordero y cabrito

Los profesionales de la gastronomía tienen en la San Sebastián Gastronomika un punto de encuentro ineludible. Allí se dan cita tanto las primeras figuras de los fogones de todo el mundo como los productos más destacados. Una oportunidad para descubrir las últimas tendencias que se exponen en una apretada agenda de ponencias, charlas, demostraciones y exhibiciones.

 

La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne (INTEROVIC), ha aprovechado la oportunidad que representa la Gastronomika disponiendo de su propio stand. Gracias a ello, el Programa Europeo “Carne de cordero y cabrito, disfruta de una carne sostenible y natural. Elige el origen europeo” ha dispuesto de un punto de referencia informativa donde se han superado el millar de degustaciones de los nuevos cortes de cordero y cabrito y se han entregado materiales divulgativos específicamente desarrollados para el público profesional de la hostelería, la restauración y el catering.

 

Excelencia de producto, excelencia gastronómica

El encargado de mostrar a los profesionales más exigentes del ámbito hostelero el potencial gastronómico de los nuevos cortes de carne de cordero y cabrito ha sido el embajador del programa, Miguel Ángel de la Cruz. Para ello, ha desarrollado unas elaboraciones antes los chefs asistentes que han servido de tarjeta de presentación de piezas como los churrasquitos, los turnedós, las chuletillas o las hamburguesas.

  • Chuletillas de cordero lechal empanizadas con pan de setas y avellana.
  • Chuletas de cordero recental, hierbas frescas y mantequilla de ajos.
  • Turnedó de cordero lechal lacado en su jugo, miel y crema de piñones.
  • Hamburguesa de cordero, tofe de cebolla y láminas de puerro crujientes.
  • Churrasquito de cordero y patatas revolconas.

 

Trío de ases con Firo Vázquez y Xanti Elías

El auditorio del Kursal de San Sebastián ha sido el escenario elegido para la celebración de una ponencia donde los profesionales asistentes han tenido la oportunidad de establecer un espacio de diálogo en torno al valor sostenible de las carnes de lechal, cordero y cabrito. Para ello, Miguel Ángel de la Cruz ha contado con el apoyo de dos referentes del panorama nacional gastronómico como son Firo Vázquez y Xanti Elías.

La labor conjunta de los tres chefs ha servido para que los profesionales congregados en el auditorio hayan tenido la oportunidad de descubrir cómo ofrecer a sus comensales un plato de alta cocina que, además, es una alternativa sostenible que aporta mucho más a la sociedad de lo que se piensa.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies