Juan Ramón Sau, primer vencedor del Concurso Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito

La final de la primera edición del Concurso “Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito” se ha celebrado en Madrid. Esta competición ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos entre la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC)y Reale Seguros Madrid Fusión. Uno de los congresos gastronómicos más relevantes, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, ha sido el mejor escenario posible para la convocatoria de un certamen dirigido a los profesionales del ámbito de la hostelería, la restauración y el catering. Ellos han sido los que han podido presentar sus candidaturas, consistentes en recetas propias en las que los protagonistas fueran los nuevos cortes de lechal, cordero y cabrito.

Juan Ramón San, primer vencedor del Concurso Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito

En la final, celebrada en la Sala Polivalente del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, se han dado cita los seis clasificados. De todos ellos, Juan Ramón Sau ha sido declarado ganador por la excelencia alcanzada en sabor, presentación, creatividad y aprovechamiento del producto, entre otros parámetros. Los encargados de realizar la puntación de las candidaturas presentadas han sido los miembros del Jurado:

  • Miguel Ángel de la Cruz (chef Michelin en La Botica de Matapozuelos).
  • Pilar Salas (responsable de gastronomía de la Agencia EFE).
  • Beatriz Casares (responsable de comunicación de INTEROVIC).

Palmarés I Concurso Cocina Carne Sostenible y Natural de Lechal, Cordero y Cabrito de Reale Seguros Madrid Fusión:

Ganador

  • Juan Ramon Sau, Asesor Gastronómico (Zaragoza).
    • Carrillón al azafrán y menestra con su clorofila.

Segundo clasificado

  • David Izquierdo, El 51 del Sol (Aranda de Duero).
    • El cuello del lechazo.

Tercer clasificado

  • Eduardo José Comín, Escuela de Hostelería Topi (Zaragoza).
    • Tournedó de ternasco impregnado a presión con dátiles y aromas del zoco, su jugo dulce reducido, con guarnición de baba ganush y trigo salteado.

El sector de la carne de cordero y cabrito,unido en su interprofesional, INTEROVIC, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha una completa agenda de actividades dirigidas a fomentar el conocimiento del pastoreo tradicional y los beneficios sociales, culturales, económicos y medio ambientalesque implica el consumo de estas carnes.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies