Japón eliminará gradualmente los aranceles de porcino de la Unión Europea

Como es conocido el pasado 1 de febrero entró en vigor el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Japón, que elimina progresivamente los gravámenes aduaneros japoneses sobre productos del porcino procedente de la Unión Europea, tanto para la carne de cerdo como para los transformados.

Esta nuevas “reglas de juego” suponen abrir nuevas oportunidades para el porcino español, que ya es el cuarto proveedor mundial al país nipón.

Japón cuenta con una población de 127 millones de habitantes, de alto poder adquisitivo. Es la tercera economía mundial por valor del PIB, y cuenta con una sofisticada red de distribución, lo que lo hace un destino prioritario para el porcino español.

Hasta ahora, los aranceles a los productos transformados del porcino europeo tenían un gravamen de hasta el 8,5 por 100 sobre el valor del producto, mientras que los de la carne eran de un 4,3 por 100. En el futuro inmediato tenderán a la eliminación progresiva, lo que incide en una mayor competitividad que permitirá seguir avanzando a las empresas españolas en Japón, donde la calidad del producto español es cada vez más valorada.

Esta buena valoración se basa en algunas características que diferencian al sector porcino español, como su modelo de producción, que es un ejemplo a nivel mundial y que es especialmente respetuoso con el medio ambiente, con el bienestar animal y con la seguridad alimentaria.

El acuerdo protege también a un total de 205 productos alimentarios con indicaciones geográficas, lo que tendrá un efecto muy positivo en numerosas pymes agroalimentaria. De hecho, España es el país que más ha crecido en el mercado japonés (que es el segundo importador mundial de carne de porcino) en los últimos años multiplicando sus exportaciones por cinco, con cerca de 100.000 toneladas y más de 340 millones de euros en el año.

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca Español (INTERPORC) ha intensificado en los últimos años sus acciones promocionales en Japón, que en 2019 será un destino prioritario.

Por esta razón INTERPORC estará presente en la prestigiosa feria Foodex Japon, que se celebra del 5 al 8 de marzo, y además durante todo el año desarrollará un extenso programa de actividades, como será su presencia en restaurantes, realización de acciones en retail, food service o misiones inversas de profesionales y medios de prensa con el objetivo de acercar el porcino español a importadores, distribuidores y consumidores japoneses.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies