INTERPORC da luz verde a 4 entidades para certificar a los operadores de porcino que cumplan con los requisitos del sello “Bienestar Animal Certificado”

 

  • AENOR, ARAPORC, CERTICAR y OCA son las primeras entidades autorizadas para comprobar que todos los eslabones de la cadena han cumplido con los requisitos exigidos en el Reglamento Técnico IAWS
  • El sello “Bienestar Animal Certificado” solo se obtiene tras superar las auditorías realizadas por entidades externas e independientes a INTERPORC, lo que garantiza la máxima transparencia y rigor técnico

 

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha aprobado las primeras cuatro entidades de certificación -AENOR Internacional, ARAPORC Entidad de Inspección, CERTICAR y OCA Instituto de Certificación-, que podrán certificar aquellas granjas y operadores de porcino merecedoras de portar el sello “Bienestar Animal Certificado”.

Las certificadoras serán las encargadas de comprobar que cumplen en su totalidad con los requisitos contemplados en el “Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN”, el de mayor exigencia de la Unión Europea, ya que impone, además de los establecidos por normativa comunitaria, otros de mayor calado en bienestar animal y bioseguridad.

Las entidades de certificación son empresas externas e independientes de la Interprofesional para garantizar la máxima transparencia y rigor técnico en las auditorías, de cuyo resultado darán cuenta a INTERPORC.

En caso de ser satisfactorio, será la Interprofesional la encargada de emitir el correspondiente certificado y número de certificación. A partir de ese momento, los operadores de porcino que dispongan del certificado “BIENESTAR ANIMAL CERTIFICADO” podrán hacer uso del mismo avalando así sus buenas prácticas en materia de bienestar animal y bioseguridad.

El Reglamento IAWS vela por el bienestar de los animales y el control de la bioseguridad en 8 áreas de control: alimentación, limpieza-desinfección, alojamiento, salud, comportamiento, manejo, control de las granjas y animales y control en el centro de sacrificio, y en todas las fases del proceso productivo desde la gestación y cría, engorde, transporte, sacrificio y fabricación.

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies