Incarlopsa se anticipa a la normativa que regulará la instalación de sistemas de videovigilancia en los mataderos

  • Cuando se apruebe el proyecto de Real Decreto, España se convertirá en el primer país de la UE en contar con esta normativa específica en materia de bienestar animal y reforzará su posición de referencia en el sector porcino

 

Incarlopsa, compañía castellanomanchega líder en la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, cuenta con cámaras de videovigilancia en su matadero situado en Tarancón (Cuenca) desde abril de 2020, más de un año antes de que se regule su instalación en España mediante Real Decreto, cuya aprobación está prevista para finales de 2021, y tres meses antes de que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición dependiente del Ministerio de Consumo sometiera a exposición pública el proyecto.

El firme compromiso de Incarlopsa con el bienestar animal ha llevado a la compañía a dotar a sus instalaciones con la tecnología necesaria para facilitar un control absoluto de cada animal, antes incluso de que sea obligatorio por ley.

Incarlopsa inició la instalación de cámaras de videovigilancia en junio de 2019, cuando las introdujo en la zona de recepción y descarga de los animales, y finalizó el proceso en abril de 2020, cuando incorporó este tipo de dispositivos al resto de dependencias de la instalación donde el animal está vivo. Así, hay cámaras de videovigilancia instaladas en todo el recorrido que realiza el cerdo hasta que es sacrificado.

El sistema de vídeovigilancia instalado en el matadero de Incarlopsa está compuesto por un circuito cerrado de televisión y un sistema para la grabación, almacenamiento, recuperación, reproducción, transmisión y copia de las imágenes, registrando la fecha, hora y ubicación de las grabaciones tomadas.

Cuando finalmente se apruebe el Real Decreto elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, España podría convertirse en el primera país de la Unión Europea en contar con una regulación legal específica sobre la instalación de sistemas de videovigilancia en sus mataderos, reforzando la posición de referencia del sector porcino español.  Otros países de la Unión Europea ofrecen la opción voluntaria de instalarlos y solo Reino Unido lo tiene implantado por ley.

 

Dos certificaciones sobre bienestar animal avalan el compromiso de Incarlopsa en esta materia

La instalación de estos sistemas de videovigilancia en el matadero de Tarancón (Cuenca) refuerza el compromiso de Incarlopsa para garantizar su excelencia en el manejo de los animales y la aplicación de las mejores prácticas en materia de bienestar animal. Así, esta planta cuenta con dos certificaciones específicas en materia de bienestar animal emitidas por organismos independientes: el certificado en bienestar animal WelfairTM de AENOR, homolagada por IRTA y NEIKER y basada en los referenciales europeos Welfare Quality® y AWIN®, y la acreditación Interporc Animal Welfare Spain (IAWS) basada en el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad de Interporc.

Ambas acreditaciones avalan las buenas prácticas en materia de bienestar animal y manejo de los animales. Además, el Reglamento IAWS ha sido revisado por un comité científico independiente y por asociaciones de protección de los animales y la obtención de la acreditación” es absolutamente voluntaria.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies