Herramientas innovadoras para producir carne madurada y mejorar la competitividad del sector cárnico catalán

Herramientas innovadoras para producir carne madurada y mejorar la competitividad del sector cárnico catalánHerramientas innovadoras para producir carne madurada y mejorar la competitividad del sector cárnico catalán

· El proyecto demostrativo InnovaMad dará a conocer herramientas de optimización del proceso de producción de carne madurada a ganaderos y empresas del sector cárnico, para que puedan mejorar la calidad y garantizar la seguridad alimentaria.

 

La producción de carne madurada es una práctica creciente entre el sector cárnico catalán. Cada vez son más las empresas del sector cárnico bovino, pero también del sector porcino, que optan por implementar esta técnica que consiste en almacenar la carne en refrigeración durante periodos de tiempo lo suficientemente largos como para conseguir una mejora en el sabor y la ternura de la carne.

La clave de esta estrategia de maduración es que mejora las características sensoriales de la carne, incluso de aquella que tiene las características más desfavorables. Un avance que permite valorizar la carne de razas de ganado locales poco utilizadas actualmente, favoreciendo el incremento de la biodiversidad y también, el desarrollo de las zonas rurales catalanas.

Sin embargo, el proceso comporta unos riesgos en caso de no ser desarrollado correctamente. Hacer una mala selección de la materia prima o manipularla incorrectamente puede ocasionar grandes pérdidas económicas. Además, también podría ser un riesgo para la salud pública, ya que se podrían desarrollar hongos y levaduras en la superficie de la carne.

Por ello, el proyecto InnovaMad, coordinado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), ofrecerá una serie de sesiones demostrativas gratuitas a ganaderos y empresas del sector cárnico catalán, donde se demostrará la utilidad de diferentes herramientas innovadoras para producir carne madurada de bovino y porcino de una manera segura.

Las sesiones, que se llevarán a cabo entre los meses de enero y marzo de 2024, abordarán las temáticas siguientes: la aplicabilidad de los perfiles térmicos y de humedad relativa de la cámara de maduración, y de la monitorización del peso con balanzas dinámicas; el uso de la tecnología de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) de bajo coste en el seguimiento del proceso de maduración; y los modelos predictivos como alternativa a la microbiología clásica y como herramienta para velar por la seguridad del proceso de maduración. Además de las sesiones teóricas, se ofrecerán sesiones prácticas para hacer el seguimiento de piezas cárnicas (porcino y bovino) en proceso de maduración. Concluirá la formación práctica una cata guiada de la carne madurada.

Finalmente, está previsto que se celebre una jornada abierta a todo el sector alimentario para presentar los resultados de las sesiones, donde también se compartirán conocimientos y buenas prácticas.

Aparte de las sesiones demostrativas, InnovaMad también trabaja para definir criterios de selección de la materia prima más idónea para producir carne madurada y para demostrar la aplicabilidad de tecnologías como los mapas térmicos y de humedad relativa, la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) y los modelos predictivos al proceso de maduración de la carne de bovino y de cerdo.

Actividad financiada a través de la Operación 01.02.01 de Transferencia Tecnológica del Programa de desarrollo rural de Catalunya 2014-2022.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies