Galicia y Asturias libres de tuberculosis bovina

FORO AGRO GANADERO, Galicia y Asturias libres de tuberculosis bovinaLuis Planas destaca que la declaración de zonas libre de tuberculosis bovina de Galicia y Asturias pone de relieve el importante esfuerzo de España en sanidad animal

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado la importancia de la declaración del estatuto libre de enfermedad de tuberculosis bovina de las comunidades autónomas de Galicia y Principado de Asturias, cuyo reglamento de ejecución publicó ayer el Boletín Oficial de la Unión Europea (DOUE), porque pone de manifiesto los avances que en los últimos años ha dado España en materia de sanidad animal.

 El ministro ha destacado que se trata de un paso adelante muy relevante y que es fruto de un gran trabajo de estrecha colaboración realizado durante años entre los sectores productivos y las administraciones públicas. Las declaraciones de regiones libres de enfermedades afianzan el gran esfuerzo que viene realizando España con las campañas de saneamiento ganadero para combatir y erradicar epidemias, ha señalado Planas. En el caso del Complejo Micobacterium tuberculosis, el programa de erradicación nacional se implantó a principios de los años noventa.

 En el caso de las comunidades de Galicia y Asturias, el estatuto libre de tuberculosis bovina es especialmente relevante, ya que en ambas se concentra la quinta parte (19,5%) de la cabaña española de ganado vacuno (941.692 cabezas en Galicia y 386.385 en Asturias).

 El estatuto libre de tuberculosis supone un incentivo tanto para las administraciones públicas como para los sectores productivos porque significa la posibilidad de flexibilización algunas medidas, de acuerdo con la normativa comunitaria, y marcan el camino a seguir por otras regiones, algunas de las cuales están ya en disposición de cumplir las condiciones para ser declaradas como tales en un futuro próximo.

 Estas declaraciones se añaden a las efectuadas en los años anteriores para la comunidad autónoma de Canarias y la provincia de Pontevedra, que con este nuevo reglamento de estatuto de libre se amplía a toda la comunidad autónoma gallega.

 La Comisión Europea tiene actualmente en evaluación el expediente correspondiente a la comunidad autónoma del País Vasco, que se remitió el pasado mes de agosto. A él se añadirán el próximo año los de nuevas regiones o provincias que ya cumplen con los criterios necesarios para su declaración como libres.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies