Francia y los circuitos cerrados de televisión en los mataderos

Un ejemplo a seguir con urgencia: en Francia se acaba de publicar un decreto que regula la colocación, con carácter experimental, de dispositivos de control de vídeo en mataderos para velar por el bienestar animal. Las grabaciones, inicialmente, se realizarían en las zonas de sacrificio y de sangrado.

El mencionado decreto regula que los datos e información registrados serán las imágenes captadas por las cámaras y las fechas y horarios de la toma de fotografías, no pudiéndose integrar ninguna información sonora o biométrica. Las imágenes se guardarán durante un mes.

Inicialmente la participación en este ensayo será voluntaria. Los mataderos tendrán que solicitarlo en un plazo máximo de 9 meses, aportando una evaluación de impacto de protección de datos, un plan de prevención de riesgos del matadero e información sobre el personal del matadero y los agentes del servicio de inspección veterinaria, entre otros datos. El Ministerio de Agricultura francés tendrá que evaluar los resultados.

Mientras que en Francia, la video vigilancia en mataderos mediante circuitos cerrado de televisión (CCTV) se ha introducido con carácter voluntario y experimental, en otros Estados de la Unión ya es obligatorio. Este es el caso de Inglaterra, donde se introdujo en noviembre pasado o como Escocia, donde se aplicará a finales de este año. En Alemania, los Lands de Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia han pedido que la medida se introduzca con carácter obligatorio en todo el Estado. Se espera que el gobierno federal presente una propuesta legislativa próximamente.

Mientras tanto en España, dónde ha habido últimamente varios escándalos en nuestros mataderos (que se han reflejado oportunamente en este boletín), ni las Comunidades Autónomas ni el propio Estado (léase, en primer lugar, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no han dado todavía ningún paso adelante en este sentido.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies