Eurobarómetro y Bienestar Animal

De acuerdo con la consulta efectuada a los ciudadanos de la Unión Europea (UE-28), para éstos, la preservación del bienestar animal es más importante que la lucha contra la corrupción y es casi tan importante como la lucha contra el cambio climático o la subida de los impuestos.

El mencionado documento pone de manifiesto que 1 de cada 7 ciudadanos mencionó el bienestar animal como una de las prioridades para el futuro. Otro 13 por 100 también expresó que las decisiones tomadas a nivel de la Unión Europea, en lo que atañe al bienestar de los animales, les hacía sentirse más orgullosos de ser miembros de la UE.

En lo que se refiere a cuales debería ser las principales acciones que la Unión Europea debería priorizar en lo que se refiere al futuro de la agricultura, la pesca y la producción de alimentos en Europa, las respuestas más frecuentes hicieron mención a: el respeto por la biodiversidad; la promoción de la agricultura orgánica; la seguridad alimentaria; el bienestar animal en general, la reducción del transporte de animales vivos y la pesca racional.

En el caso de España, lo más importante en el área de la agricultura, pesca y producción de alimentos fueron el respeto de la biodiversidad, la preservación de los recursos naturales, la mejora de la investigación y la tecnología, y la reducción del transporte de animales vivos.

Estos resultados refuerzan los correspondientes al Eurobarómetro del año 2016. En él, un gran número de ciudadanos de la Unión Europea expresaron la importancia que tiene para ellos el bienestar animal.

De acuerdo con doña Reineke Hameleers, directora del Eurogrupo para los Animales: «esta es una llamada de atención para muchos políticos de Bruselas, y significa que la próxima Comisión Europea no tendrá manera de escabullirse de sus responsabilidades con los ciudadanos y los animales por igual, y se evitará el estancamiento de la legislación sobre bienestar animal».

La dificultad en toda esta temática, como tantas veces se ha puesto de manifiesto en este mismo Boletín del Foro Agro-Ganadero, es la de saber enfocar toda la temática del Bienestar Animal, en el sentido más amplio del término, desde una perspectiva zootécnica y no antropomórfica. Por lo tanto, no generando legislación que vaya precisamente en contra de lo que realmente favorece la presencia del bienestar animal en nuestras explotaciones ganaderas.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies