ENBA exige que se pague «dignamente» el precio de la carne de vacuno

FORO AGRO GANADERO, ENBA exige que se pague "dignamente" el precio de la carne de vacunoENBA exige que se pague «dignamente» el precio de la carne de vacuno porque el sector está «en carne viva»

La organización agrario-ganadera ENBA ha exigido a todos los agentes que «dicen estar comprometidos con el futuro de los baserritarras», que «abran vías para pagar dignamente» la carne de vacuno que producen porque el sector cárnico está «en carne viva» debido al «aumento de costes y la congelación de precios que hacen desaparecer la ínfima rentabilidad que tenía la actividad».

En un comunicado, el sindicato ha lamentado la «asfixia» en este sector y ha opinado que «hay casos en los que hay que actualizar lo que paga el consumidor, y al mismo tiempo, reducir los costes de los intermediarios y estrechar márgenes si se quiere pagar dignamente su trabajo al baserritarra, para lo cual es imprescindible que todos los integrantes de la cadena de carne sean conscientes de la gravedad de la situación que vivimos los baserritarras y trabajen conjuntamente para encontrar las soluciones a la situación».

«Si los baserritarras no obtenemos rentabilidad de esta actividad, son inútiles las vacas y los terneros pasteros, porque hay que mirar el ciclo de la carne, así como las soluciones, en su conjunto», ha defendido.

Para ENBA, «las soluciones deben plantearse para todo el ciclo de la carne, ya que si la situación sigue así, la actividad desaparecerá arrastrando consigo el beneficio que aporta a nuestro medio ambiente, y qué decir del daño que causaría a la biodiversidad, ya que el mantenimiento de las razas autóctonas no tendría futuro».

Por ello, han querido hacer un llamamiento a todos los que trabajan con carne local y han señalado que los ‘baserritarras’ ya tienen un sobrecoste de 50 céntimos por canal/kilo de carne de ternera y que la Ley de Cadena Alimentaria establece que no es legal pagar por debajo de costes de producción.

En este contexto, ENBA ha exigido a todos los agentes que dicen estar «comprometidos con el futuro de los baserritarras», que «abran vías para pagar dignamente lo que se nos paga por el precio de la carne que producimos los baserritarras, siempre por encima de coste y
garantizando beneficios para poder tener un futuro».

Finalmente, ha subrayado que la «alimentación local será la clave que garantice la supervivencia de la sociedad del futuro, por
lo que no podemos dejar que desaparezcan caseríos ni la propia actividad».

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies