El sector cárnico produce un millón de toneladas para abastecer a la población durante el confinamiento

La ganadería y la industria cárnica han seguido trabajando durante la crisis sanitaria al 100% para garantizar el suministro a todos los hogares del país

Los sectores de producción y suministro de alimentos, muy especialmente los de producción ganadera, elaboración y comercialización de carne y productos cárnicos, han seguido realizando sus actividades durante todo el periodo de confinamiento para mantener abastecida a la población y a los mercados exteriores de forma adecuada con alimentos seguros y de calidad, poniendo a su disposición durante estas semanas cerca de un millón de toneladas de carnes y productos cárnicos.

A pesar del cierre de la restauración y hostelería, el sector ganadero ha reforzado la producción de porcino de capa blanca e ibérico, de ovino y caprino, vacuno, conejo y aves, cumpliendo los máximos estándares de sostenibilidad, bienestar animal y calidad que marca la normativa europea y nacional.

Por su parte, la industria cárnica ha seguido transformando las producciones ganaderas, generando en total unas 130.000 toneladas semanales de carne y unas 20.000 toneladas de productos cárnicos para abastecer las carnicerías y establecimientos de alimentación de pueblos y ciudades.

Las empresas ganaderas y cárnicas han tenido que hacer frente a una demanda sensiblemente superior a la habitual por parte de la distribución, a pesar de los serios problemas que tiene el canal Horeca y la dificultad de las exportaciones. Este sector ha seguido trabajando manteniendo los máximos estándares de calidad y seguridad alimentaria, que marca el Modelo Europeo de Producción, el más estricto y regulado del mundo en cuanto a controles oficiales, auditorías externas y autocontrol de las producciones.

De esta manera, el sector ganadero-cárnico español reafirma una vez más su compromiso con la sociedad ofreciendo productos de calidad, seguros y que respetan los máximos estándares de bienestar animal y de medio ambiente, y trabajando cada día en la mejora de estos retos inexcusables de todos los actores económicos y sociales para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta, en el que unos 1.000 millones de personas viven de la ganadería y la producción de carne, de ellos más de 2 millones en España.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies